Sesión con Anna el Día del Patrón en San Sebastián, 19 de noviembre de 2014

El día 19 en San Sebastián asistieron a una sesión impartida por Anna, de la promoción del 2011 de ISSA. Gracias a Hodei Olaskoaga (estudiante de primero de ISSA), podemos saber de primera mano qué les contó Anna.

Panorámica de San Sebastián

Vista panorámica de San Sebastián ISSA

Anna nació en Letonia, pero, al visitar España, se enamoró del país y decidió quedarse a estudiar aquí.

Junto con todos los que se han embarcado en una aventura tal como es el Erasmus, Anna habla de la experiencia como algo inolvidable, algo que, palabras textuales suyas: “Te abre los ojos y te hace ser diferente”. Ella aprovechó esta ocasión para volver a su país natal, pero explica también el amplio abanico de oportunidades tan enriquecedoras que ofrece ISSA, hay tantas que es imposible, en mi opinión, no sentirse atraído por más de una… Un semestre va a ser corto para todo lo que quiero hacer… ¡voy a tener que aprender a estar en varios sitios a la vez!

Al hablar de los Erasmus, Anna nos cuenta cómo mejoran los idiomas que hablemos allí, porque sí que es cierto que puedes saber mucha gramática, pero cuando te encuentres lejos de casa y te veas obligado a hablar otro idioma será cuando lo aprendas de verdad. Anna comentó que si pudiera darse un consejo a ella misma dos años atrás, le diría: “Aprovecha a tope las lecciones de idiomas, saca lo máximo que puedas”. Nos explica que saber hablar un poco de muchos idiomas no cuenta: hay que manejarlos bien, hay que profundizar. Y tiene razón: no van a valorar en un futuro que en tu currículum ponga que sabes chapurrear alemán, que hablas un poquiiito de francés y que sabes decir “hola” y “adiós” en polaco, las empresas consideran diamantes en bruto a los que saben hablar con fluidez varios idiomas, así que habrá que empezar desde ya a obedecer el consejo de Anna (si aún no habías caído, claro, si ya lo estabas haciendo, a seguir dándolo todo).

Al comenzar las prácticas según ella es cuando empiezas a ver lo que te gusta, cuando experimentas con los diversos departamentos de la empresa y vas viendo hacia dónde quieres que vaya encaminado tu trabajo. Anna comprendió que lo suyo era el comercio exterior y quiso realizar un Postgrado de esta temática en Guipúzcoa. Decidió que lo suyo debía ser un trabajo dinámico, un puesto lleno de energía, un trabajo en el que “tener todos los días problemas nuevos”.

Cuando estuvo de ayudante en el Grupo industrial Kempchen-Comdiflex, colaboraba en el desarrollo de planes de internacionalización y actualmente es la responsable del departamento internacional. Para que nos situemos: ese mismo día antes de acudir a la sesión, había estado trabajando, hablando con gente de Abu Dabi, de Corea y de Rusia. Así nos prueba que tiene razón cada vez que se repite a sí misma que, cuando hay ganas, todo se puede. Pero quizás hay gente a quien no le gustan esos trabajos tan cargados de emoción y adrenalina y busca algo más tranquilo y monótono. Anna recuerda que la decisión última de quiénes seremos en el futuro somos nosotros mismos, nos comenta que sus compañeros de carrera están dispersos por todos lados, en trabajos muy dispares.

Y es que ISSA te enseña cómo funciona cada departamento, qué interacción hay entre ellos en una empresa…algo indispensable para poder acceder en un futuro (muy, muy próximo) al lugar donde queramos, somos un comodín.

¿Y qué aprovechar de ISSA? ¿Qué ha aprendido a valorar en esos cuatro años en la universidad? Al oír la pregunta admite no saber elegir una sola respuesta, pero decide recordarnos (o enseñarnos a los que no lo hubiéramos descubierto aún) algo que según ella diferencia a ISSA del resto de grados: un ambiente familiar. “En ISSA no solo te enseñan, hay exámenes y punto, sino que hay afecto, casi cuentas con personal couches. Aprovecha la relación familiar”, nos explica Anna.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s