¿Nunca te has planteado por qué hay clase de Antropología obligatoria en todas las carreras de la UNAV? Igual es la primera noticia que tienes… De ser así, te lo cuento: el sistema educativo de la Universidad de Navarra incluye la asignatura de Antropología en primero y la de Ética en segundo.
Probablemente, si no lo sabías antes, estarás flipando: no es lo más común; incluso diría que no conozco más casos de universidades en las que tengas que dar asignaturas de Filosofía estudies lo que estudies.
Pero es que me parece algo digno de admirar, la verdad. Últimamente leo noticias y escucho comentarios que me hacen plantearme que seamos una especie avanzada e incluso inteligente, qué queréis que os diga. La sociedad no sólo necesita buenos profesionales, sino buenas personas. La mayoría de las universidades busca que cada uno se saque sus castañas del fuego, pero la UNAV te garantiza una base moral sobre la que partir. Algunos quizá lo ven una pérdida de tiempo, no les juzgo, pero pienso que salir al mundo laboral sin saber de moralidad salvo lo que cada uno aprenda por experiencia es arriesgarse mucho a errar.
Hace unas semanas hablando con un viejo amigo de fuera de esta uni hablábamos del acierto de la UNAV de impartir estas asignaturas y de facilitarle al estudiante aspectos como la definición de libertad, el bien… y poder aplicarlas al ámbito profesional al que te quieras dedicar. Quizás así logremos que nazca en cada uno una inquietud que le lleve a formarse partiendo de la base de las clases de Antropología y de Ética. Quizá así logremos que se tomen mejores decisiones, que haya más sentido común ahí fuera. Quizá.
En cuanto a lo de «no conozco más casos de universidades en las que tengas que dar asignaturas de Filosofía estudies lo que estudies» en el primer párrafo, comentarte que según tengo entendido, en todas las universidades de la compañía de Jesús es obligatorio cursar la asignatura de «Humanismo y Ética Básica». Incluso nosotros, los ingenieros, la cursamos. De hecho no me extrañaría que el Opus tomase la idea de ahí, ya que la compañía fue precursora de la corriente humanista en su día y guarda -en algunos aspectos, especialmente visible en el ámbito educativo- un carácter parecido al Opus Dei.
También yo opino que es fundamental manejar algunos conceptos sea cual sea la orientación académico-laboral del estudiante. Conformarse con saber en solo un ámbito, es ser, a todas luces, un ignorante.
Buen post!!
Me gustaMe gusta
Vaya! No lo sabía! Pero cuánto me alegro por haberme equivocado, es una buena noticia a fin de cuentas jajaja
Muchas gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja equivocado no, solo que me resulto interesente comentarlo viendo que te interesaba el tema!!
Me gustaMe gusta