¡Hola a todos!
Esta vez la sesión del lunes pasado trató sobre un tema de lo más interesante y del que no sé si habéis oído hablar alguna vez: la Bolsa de Trabajo de ISSA. Fue impartida por Marijo Razkin, encargada del Programa de Inserción de ISSA. Somos una facultad muy afortunada porque contamos con este servicio desde hace más de 52 años, además de con la Bolsa de Trabajo de la Universidad de Navarra.
Este programa de inserción laboral propio de ISSA tiene la finalidad de hacer de intermediario entre los graduados y las empresas para facilitar los puestos de trabajo. Las características que hacen de esta bolsa de trabajo algo único son:
- Se trata de un servicio disponible únicamente para aquellas personas que estén tituladas de ISSA, con estudios terminados.
- Es un servicio permanente, puedes acceder a él no solo cuando te acabas de graduar y buscas tu primer trabajo, sino que podrás darte de alta a lo largo de tu experiencia laboral.
- Este servicio es totalmente gratuito tanto para los alumnos como para las empresas. Es una manera de actualizar la visión del mercado en ISSA y de anteponerse a las necesidades de las empresas.
Para acceder a esta Bolsa de Trabajo como alumnos, debemos acudir a la web de ISSA y adjuntar nuestro currículum en castellano y en inglés actualizados.
Durante la sesión, Marijo nos mostró los datos del curso pasado para situarnos en cuanto a la utilidad de la Bolsa de Trabajo y cómo es el perfil demandado por las empresas. La mayoría de las empresas que acudieron a la bolsa buscaban competencias profesionales comunes de las que estoy convencida de que ya habéis oído hablar y que debemos trabajar: organización y gestión del tiempo, comunicación interpersonal, confidencialidad y discreción, trabajo en equipo y proactividad.
Asimismo, el 57% de las empresas pedía mínimo de C1 en inglés, frente a un 43% que buscaba hablantes del inglés y un tercer idioma o más. Y los modos de incorporación también eran muy variados: predominan los contratos indefinidos y contratos temporales frente a los contratos por sustitución o contratos de becario.