¡Muy buenas a todos!
Hoy os traigo una nueva entrada acerca de otra de las sesiones que dio pie la “Career Management Week” la semana pasada. La última vez que estuve por aquí, hice una breve descripción sobre el evento y, además, relaté la primera sesión a la que pude asistir. Hoy vengo a hablaros sobre una conferencia que estuvo enfocada en el segundo bloque: Job Hunting Tools.
Trató sobre la elaboración de un currículum atractivo y dicha sesión fue impartida por Cristina Rodríguez Ruiz de Linares.
Empezó hablándonos de su carrera profesional y, antes de aconsejarnos sobre cómo debíamos de redactar nuestro currículum, añadió: “Para hacer un buen currículum es necesario conocerse muy bien a sí mismo.”
Después, remarcó una y otra vez la importancia de hacer listas, listas y más listas. Una lluvia de ideas para aclarar nuestros objetivos y de esa manera, poder saber mejor quiénes somos y qué queremos (el denominado self assessment). A la hora de buscar respuesta para las preguntas ¿quién soy? y ¿qué quiero conseguir? es importante no crear un “Yo” que no existe; es decir, no debemos escribir aspectos que no describan realmente cómo somos ni mencionar metas personales o conocimientos que realmente no tengamos. Además, es fundamental sentir que somos capaces de todo, no debemos limitarnos ya que de esta manera lo único que lograremos será perder oportunidades.
Tras ello, comenzó con 8 puntos a tener en cuenta para elaborar nuestro CV:
- Debe poder leerse en 10 segundos, de manera que si alguien tiene que leer tu CV y los de más personas, pueda ir rápido y a la vez pueda retener información importante.
- Ojo con la información no necesaria, debemos evitar todo aquello que no sea de gran importancia ya que la extensión del mismo no puede ser mayor de 1 página.
- Usar bullets points, negrita y mayúsculas (nada de párrafos largos ni lenguaje técnico). Tiene que ser algo ágil y atractivo.
- Evitar pronombres.
- Nada de “horteradas”. Por ejemplo: «Adoro la moda muchísimo, es mi mundo y mi pasión.»
- ¿Un CV o varios? → Lo ideal sería tener uno en inglés (siempre que esté perfecto) y otro en español, uno con foto y otro sin foto. De esta manera estaremos preparados en caso de que en una empresa nos pidan un currículum de un tipo u otro.
- Comulgar con las ideas de la empresa: tener claro el mensaje, intentar “venderte” en función de lo que requiera el puesto. Mostrar tus puntos más fuertes en el campo que más vaya con la oferta.
- Estar atento a los detalles ya que el documento debe quedar impecable.
Aun así, esto no fue todo. Asimismo señaló ciertas cuestiones fundamentales que debíamos respetar a la hora de la estructuración y lo importante que era una buena carta de presentación. ¡Nos vemos la semana que viene con más información!
[…] semana pasada publiqué la primera parte la la sesión a la que acudí sobre cómo elaborar un CV atractivo. Tal y como os dije, esta semana os traería la segunda parte donde se centraría un poco más en […]
Me gustaMe gusta