Capacitarse para entender la discapacidad 2019 (II)

¡Bienvenidos una semana más!

Como ya os dije la semana pasada, la publicación relacionada a este tema estaría dividida en dos partes. Hoy vengo con la segunda ya que no quería haceros esperar más.

Para aquellos que no hayáis leído todavía la primera parte, os la dejo aquí mismo: Capacitarse para entender la discapacidad 2019 (I)

Tercera sesión: LAS HERRAMIENTAS QUE TIENE LA SOCIEDAD PARA GENERAR INCLUSIÓN

Javier Miranda Erro fue quien protagonizó esta tercera charla. Empezó trabajando en una central nuclear térmica, también llegó a ser director de calidad de una planta de sector automovilístico en Pamplona pero en 1994 su vida cambió cuando le detectaron un problema neurogenerativo. Hizo una inmersión en las entidades de personas con discapacidad. Fue presidente del Cermin de Navarra y ahora es el presidente de la Fundación Caja Navarra.

Tercera sesión CPELD

Ha comenzado explicando ese cambio de perspectiva que la sociedad ha tenido a lo largo de los años en relación a la discapacidad, recalcando la idea de la inclusión es un compromiso de todos.

Nos ha hecho ser conscientes de que la calidad de vida de las personas con discapacidad mejorará significativamente si los apoyos adecuados están a su disposición cuando sea necesario. Y sí que es cierto que se ha avanzado mucho, pero no debemos olvidar que todavía queda mucho por hacer.

“La discapacidad no esta en la diversidad de la persona sino en la manera de ver de la sociedad.”

Cuarta sesión: RENDIRSE O LUCHAR: YO ELEGÍ LUCHAR

Está última sesión ha sido totalmente diferente a todas las anteriores. Hemos podido escuchar a una madre, Amaya Áriz Argaya, hablarnos de su vida, de lo que ha supuesto para ella y su marido tener un hijo con autismo y cómo son este tipo de personas percibidas por la sociedad.

Empezó por contarnos el camino profesional que ha ido recorriendo hasta la fecha de hoy. Después, retrocedió unos años más atrás hasta el momento en que les dijeron que su hijo tenía autismo.

Fue narrando esa historia tan bonita, pero a la vez tan dura, mediante vídeos. Nos hizo apreciar ese cambio que se pudo observar en su hijo a los tres años, cuando comenzó a tener indicios del problema.

En el momento en que los médicos confirmaron lo que le estaba pasando a su hijo Mario y no teniendo ningún lugar a donde poder llevarlo para poder empezar una rehabilitación, fue entonces cuando Amaya decidió fundar ANA 

Cuarta sesión CPELD

(Asociación Navarra de Autismo) y empezar a escribir un libro y un blog que acabarían titulándose “La alegría muda de Mario”.

Desde entonces se ha formado mucho en el tema, hasta convertirse en experta. Además, según nos ha dicho, el papel de los padres es vital y no basta con ello sino que tienen que ser especialistas, no solo en el tema, sino en su hijo.

Me pareció una iniciativa muy bonita la de ANA (Asociación Navarra de Autismo) ya que es una fundación que da lugar a esa atención que las personas con autismo necesitan. Es una asociación sin ánimo de lucro y accesible para todo tipo de familias, sin que ningún de ellas tenga esa situación de no poder costeárselo.

Los padres que ayudaron a fundar esa asociación ya están haciendo un gran trabajo y ahora nos toca a nosotros como sociedad apoyarlo en acciones que podamos realizar durante nuestro día a día. Para aquellos interesados en temas como este, la asociación tiene una escuela de verano en la que podemos ser voluntarios.

Os dejo a continuación su blog, para aquellas personas que estéis interesados en leerlo y seguir su historia desde cerca: La alegría muda de Mario

 

Terminamos con esta segunda parte la edición de este año. Espero que hayáis podido disfrutar de las charlas y de las historias leídas una vez más.

¡Feliz domingo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s