Ojalá pudiera haberos hablado sobre cada viaje que teníamos pensado hacer: Rusia, Polonia, Dinamarca, etc. Pero como todos sabemos, los planes han sido interrumpidos. Aun así, me gustaría hablaros de cómo funciona el transporte por la capital y de cómo podéis viajar a países vecinos.
- Moverte por Helsinki (tipos de transporte, app, abono)
- Moverte por Finlandia.
- Moverte fuera de Finlandia.
MOVERTE POR HELSINKI
Para empezar deciros que Helsinki cuenta con metro, tranvía, tren y bus -incluso podéis ir andando a los sitios si os gusta andar-. Para controlar horarios, rutas e incluso comprar billetes on line podéis usar la aplicación HSL -la verdad que durante el Erasmus esta aplicación ha sido uno de mis must-.
En caso de que os vengáis a vivir una temporada a Helsinki ya sea por trabajo, prácticas o de Erasmus, lo que yo recomiendo es que compréis el abono directamente. Que sepáis que al comprar un billete/abono, podréis utilizar los cuatro tipos de transporte. Aun así tendréis que tener en cuenta las zonas que os incluye.
Este abono podéis pagarlo mensualmente o pagar directamente toda vuestra estancia. En caso de ser estudiante Erasmus podrás pagar por la tarifa de estudiante (alrededor de 37€/mes solo zona A-B). Eso sí, solo lo que dure el curso. Me explico: nosotros seguimos en Helsinki hasta finales de junio pero el curso acabó el 22 de mayo, por lo que a partir de ese día tuvimos que pagar por la tarifa normal.
Si tenéis la suerte de vivir en Itä–Pasila-Vallila como nosotras, os bastará con compraros el abono para las Zonas A-B y estaréis a una parada de tren (5 minutos) del centro. El aeropuerto por ejemplo, se encuentra en la zona C.
Con el buen tiempo, a partir de abril más o menos, también existe la opción de moverte en patinete eléctrico. La app para utilizarlos se llama Tier.
MOVERTE POR FINLANDIA O FUERA DE FINLANDIA
Por otro lado, si queréis viajar a otras ciudades cercanas a Helsinki (Porvoo, Tampere, Turku, etc.) tendréis que comprar billetes específicos aunque estéis utilizando tren o bus. Sí que es cierto que viajando en bus sale más barato que en tren (casi la mitad).
Finalmente, los viajes fuera de Finlandia o el viaje a Laponia. Normalmente suele haber asociaciones dentro de la universidad que te organizan el viaje (transporte, alojamiento y actividades). Así fue nuestro viaje a Laponia. Sin embargo, los viajes que teníamos previstos a Estonia, Dinamarca, Suecia, Rusia… decidimos organizarlos por nuestra cuenta ya que salía más barato. Para ello utilizamos los buscadores más comunes de viajes (SkyScanner, Booking e Infobus para el viaje a Rusia).
Si tenéis pensado ir a Rusia desde Helsinki, os sale mucho más barato ir en bus que en avión (ida y vuelta a nosotros nos salió 31€).
Espero haberos aclarado un poco este tema. Aun así, no dudéis en contactarme en caso de tener alguna otra duda.