Erasmus en Bélgica: experiencia + residencia

¡Hola a todos y a todas! ¿Qué tal habéis empezado?

Tal y como comenté en su momento, hace un par de meses decidí empezar con una nueva sección en el blog que hablase de las distintas experiencias del Erasmus e Intercambio. Anteriormente Marta Sobrino, alumna del grado que realizó un intercambio en Canadá, nos contaba su experiencia. 

En la publicación de hoy volvemos a Europa y hablaremos de las experiencias que dos alumnas del grado han tenido en Bélgica

GANTE

«EN TAN SOLO MES Y MEDIO HE APRENDIDO COSAS NUEVAS Y HE CAMBIADO MUCHOS ASPECTOS DE MI VIDA»

“Me llamo Ana Santos y soy de Tudela. He realizado mi Erasmus en Gante, Bélgica.

Mi experiencia sobre este breve Erasmus ha sido increíble. No solo me llevo un grupo de amigos de distintos países  sino un montón de recuerdos. En tan solo mes y medio he aprendido cosas nuevas y he cambiado muchos aspectos de mi vida. La vida en Gante choca mucho con el ritmo de vida español pero como todo, acabas acostumbrándote a ello.

La residencia donde yo estuve, Benelux Upkot, es de las mejores de la ciudad y es muy cómoda para vivir. Eso sí, ¡necesitarás una bici! La Universidad Artevelde está muy bien ubicada y el nivel académico de la universidad es bastante bueno, casi todo son trabajos prácticos que te ayudan bastante con las asignaturas. 

En cuanto a la ciudad, Gante es una ciudad súper acogedora y sea donde sea siempre te vas a encontrar con gente española, ¡aunque intentes evitarlo!

A pesar de todos los sitios que hay cerca de Gante, yo solo tuve tiempo de visitar Rotterdam y Bruselas pero fue una experiencia inolvidable. Espero poder volver algún día porque de verdad que tengo muchas ganas de seguir conociéndolo.

LOVAINA

«ME LLEVO CONMIGO UNA ACTITUD MÁS POSITIVA, LA CAPACIDAD DE ADAPTARME A LO QUE VENGA Y UNA FAMILIA»

“El pasado 1 de febrero llegué a Lovaina, una pequeña ciudad de Bélgica llena de estudiantes y de ambiente, para vivir 6 meses y realizar allí mi Erasmus. La verdad es que al principio me costó tomar la decisión de irme de intercambio. En Pamplona estaba muy a gusto y al no ser de ahí, ya sabía lo que era vivir fuera de casa. Sin embargo, al final decidí  iniciar esta nueva aventura. 

El primer mes fue increíble: viajé por toda Bélgica y algunas ciudades de Holanda, conocí a gente de todas partes, asistí a actividades organizadas por la universidad, etc. -Además de ir a clase-. Pero de repente, llegó nuestro amigo el Covid. 

Al principio, si os soy sincera, me sentía algo frustrada y decepcionada, ya que al tomar esa decisión de la que os hablaba antes, había dejado de lado muchas otras cosas y sólo quería aprovechar esa nueva experiencia al máximo. 

No obstante, después de pensarlo un poco, me di cuenta de que había gente que realmente sí lo estaba pasando mal y de que yo era una afortunada por estar donde estaba y tener esa oportunidad. Es por eso por lo que tomé la decisión de apostar por el Erasmus y quedarme en Bélgica durante el confinamiento. 

Allí vivía en una pequeña residencia de estudiantes en la que me quedé sola. Todos mis compañeros eran belgas y se fueron a sus respectivas casas debido a la situación. 

Al principio, me asustó un poco haberme quedado sola. Aun así, una amiga mía se vino a vivir conmigo y todavía quedaba un pequeño grupo de amigos que había decidido quedarse también. Nos convertimos en una familia; por las mañanas teníamos clases on-line y por las tardes hacíamos deporte o nos montábamos algún que otro plan. Llegamos a hacer fiestas temáticas de todo tipo: la fiesta de los disfraces, la fiesta canaria, la de los países, la mejicana, etc. 

En definitiva, intentamos adaptarnos a la situación de la mejor forma posible y siempre con actitud positiva.

Es por ello por lo que personalmente recomiendo esta experiencia al 100% a todo el mundo. De un modo u otro siempre es positivo y enriquecedor salir de tu zona de confort, abrir la mente, espabilarse y conocer distintas culturas y formas de pensar. Además de que nunca sabes qué te puede pasar. Por ejemplo, en mi caso, con toda esta situación de la pandemia, me llevé conmigo mucho más de lo que pensaba: una forma más positiva y esperanzadora de afrontar los problemas, la capacidad de adaptarse a lo que venga y, sobre todo, una gran familia.

¡Muchas gracias chicas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s