Erasmus en República Checa: residencia + experiencia

Estamos llegando al final de esta sección. Hoy cuento con la ayuda de Bea Albéniz y Carmen Roig, que estaban muy ilusionadas de poder contar qué tal les fue. No me voy a enrollar mucho puesto que estas chicas vienen con ganas de hablar y de contar hasta el último detalle. Si tenéis pensado iros a Praga, aquí encontraréis todas las respuestas que estáis buscando, de verdad. 

Sin más dilación, vamos a ello. ¡Disfrutadlo! Y a vosotras chicas, muchísimas gracias por vuestra colaboración.

«No cambiaría por nada ni el destino ni el momento, de todo se aprende y los seis meses allí me han enseñado a aguantar los tirones que puedan venir y a vivir más al día.»

“¡Hola! Soy Bea y en junio aterricé de nuevo en España tras vivir durante 6 meses en Praga, República Checa. 

Elegí Praga porque había oído que es una ciudad con mucho encanto, mucha vida estudiantil… Es la capital de un país, además de estar en pleno corazón de Europa, pequeño como para poder conocerlo bien en poco tiempo. La verdad, no me puedo alegrar más de la decisión que tomé. 

Estudiaba en la Universidad de Economía de Praga, a 25 minutos en tranvía de mi residencia (Eislerova Kolej). Es una universidad bastante moderna y con muchísimos alumnos internacionales. El nivel de las clases era bueno y los profesores, en general, estaban siempre dispuestos a ayudarnos. Cuando comenzó la pandemia se adaptaron rápido al método online y enseguida pudimos volver a cursar todas las asignaturas “con normalidad”.  

La residencia era enorme, un lado del edificio contaba con 11 pisos y el otro con 9, en cada piso había como 6-7 apartamentos que estaban ocupados por 2-4 personas. (Cada apartamento tenía dos habitaciones, un baño y una cocina) Daba bastante pena verla tan vacía cuando en marzo muchos de los estudiantes la abandonaron por la COVID-19, sin embargo, los que decidimos quedarnos allí nos unimos mucho y estuvimos juntos hasta el final de la experiencia. 

En cuanto a la ciudad, el transporte público era una maravilla, pagábamos alrededor de 15€ trimestrales por el bono del tranvía y lo podíamos usar tantas veces como quisiésemos. Los checos son un poco fríos pero serviciales y, de mejor manera o peor, si te ven en un apuro te ayudarán.  Es destacable el comportamiento y responsabilidad que mostraron ante la crisis sanitaria. Mi confinamiento allí no tuvo nada que ver con el que se sufrió en España. Aunque en marzo ya tenía que llevar mascarilla si salía a hacer la compra, a partir de abril podía salir a hacer deporte, pasear, comer en restaurantes… y en mayo comenzó la vida erasmus de nuevo: viajes, fiestas en discotecas y muuuucho más.

No tenía muy claro qué esperar de mi erasmus, desde luego no una pandemia mundial, pero me ha sorprendido y más que gratamente!!! No cambiaría por nada ni el destino ni el momento, de todo se aprende y los seis meses allí me han enseñado a aguantar los tirones que puedan venir y a vivir más al día.” – Bea Albéniz

“Es una ciudad de cuento de hadas, esta situación tan extraña nos unió a todos y nos hizo convertirnos en una familia

“El erasmus lo llevaba esperando desde que empezaron las charlas informativas. Tenía clarísimo que me quería ir e hice todo lo posible por obtener una buena media y elegir el destino que quisiera. Mi elección fue Praga. Es una ciudad a la que nunca había ido ni había oído hablar de ella. Personas de mi entorno que sí habían ido me animaron a ir porque era una ciudad con muchísima historia, “una ciudad de cuento de hadas”, estaba céntrica a nivel europeo y; además, tenía muchísimo ambiente universitario. 

¡Confirmado todo! Los primeros meses en Praga pude ver que todo lo que me habían contado era cierto. Durante el mes de febrero y las primeras semanas de marzo visité la ciudad a fondo, hice mis primeras amistades internacionales y, empecé mis clases en la universidad, University of Economics (VSE). Marzo se presentaba de una manera diferente. Tenía todos los fines de semana reservados para viajes (Croacia, Eslovaquia, Austria, Estambul, Polonia, Alemania…); ya que, como he comentado, Praga se sitúa en el centro de Europa y tiene muy buenas conexiones. Desafortunadamente, el coronavirus, aunque en un menor grado comparado con España, también llegó a Praga, cerraron fronteras y nos confinaron. La mayoría de mis amistades internacionales se fueron y nos quedamos no más de 100 alumnos en la residencia de la universidad. El confinamiento duró hasta mediados de abril, cuando ya pudimos salir a dar paseos siempre que respetásemos las distancias. Sin embargo, el ocio no volvió hasta mediados de mayo. 

Hubo momentos de incertidumbre y de miedo, pero en ningún momento me replanteé volver a España ya que estaba más segura en Praga. La experiencia Erasmus dio un giro de 180 grados. La situación me permitió conocer al 100% a las personas con las que me quedé confinada en la residencia. Esta situación tan extraña nos unió a todos y nos hizo convertirnos en una familia. Nos pasábamos el día juntos haciendo planes caseros, fiestas clandestinas y muchas conversaciones y debates. 

A finales de abril y principios de mayo había más libertad de salidas, pero seguían las fronteras cerradas; así que, aprovechamos a hacer turismo nacional. Alquilamos una furgoneta y nos recorrimos dos veces República Checa. Tuvimos la oportunidad de conocer los rincones más emblemáticos del país. Český Krumlov, Trevin, Třeboň, Telč, Kutná Hora, Brno, Mariánské Lázně, Karovy Vary, Cky Krumlov… A principios de junio ya habíamos acabado todos los exámenes y la normalidad volvió a la ciudad. Pudimos volver a las discotecas, bares, museos, tiendas… Por lo que, acabé el erasmus tal y como lo empecé aunque con una mochila llena de amigos y experiencias.” – Carmen Roig.

A continuación os dejo otros testimonios que Bea y Carmen han compartido con nosotros:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s