International Week + Experiencias Erasmus

¡Ya estamos de vuelta con una nueva publicación!

Esta vez os traigo conmigo la International Week, la cual ha tenido lugar durante toda esta semana.

Mediante distintas actividades, charlas y eventos, la Universidad quiere que los alumnos vivan una semana en un ambiente totalmente internacional. Además, todo el Edificio Amigos estaba lleno de banderas de los distintos países. Especialmente, la semana, iba dedicada a aquellos alumnos que participarán tanto en el programa de intercambio o Erasmus y a los alumnos internacionales que recibimos desde otras universidades.

banderas

Además de todas las sesiones informativas del programa de intercambio, el jueves al mediodía pudimos hablar con los alumnos de las distintas universidades a las que podríamos ir. En mi opinión esto está muy bien ya que, de esta manera, no solo tienes una información teórica de la Universidad sino que también tienes una parte más humana desde donde alumnos de esa universidad te cuentan sus experiencias y opiniones, entre otras cosas.

Durante los dos primeros días, la Universidad ofreció una Conferencia Internacional sobre “La Contribución de las Fuerzas Armadas Españolas a la Paz Internacional y al Respeto de los Derechos Humanos” y una sesión informativa sobre UNMUN para que muchos de los nuevos estudiantes, pudieran saber de qué trata  y cómo funciona el modelo.

Como veis, todo ha estado enfocado al ámbito internacional.

Ahora mismo, yo estoy en un momento en el que debo empezar a valorar las opciones que tengo para irme durante el segundo semestre de tercero. Considero que, tanto el Erasmus o el intercambio, son ambas una oportunidad que hay que vivir o que al menos yo quiero que así sea. Sé que os encantaba cuando Tess os escribía sobre su Erasmus y como yo de momento no puedo hacerlo, os traigo a tres alumnos del grado para que os cuenten su reciente experiencia de Erasmus.

Screenshot 2018-10-28 at 09.46.28“Me llamo Santi Gamarra y yo realicé mi Erasmus en Kortrijk (Bélgica) y la verdad es que considero esta experiencia como una de las mejores de mi vida. El estar rodeado de personas con culturas tan diferentes a la tuya y poder estar en continuo contacto con ellas en una residencia es increíble. Siempre teníamos algo que contarnos, algo que hacer o algún sitio por conocer ya fuese en Bélgica o en otra parte de Europa. 

Para mí Erasmus es vivir con intensidad cada día. Una intensidad que solo una persona que haya vivido esta experiencia puede entender.”

Screenshot 2018-10-28 at 09.48.09.png“Me llamo Isa Ferrer-Dalmau y yo hice mi Erasmus en Helsinki, Finlandia. La verdad es que los países nórdicos siempre me han atraído y ya iba mentalmente preparada para el frío, ya que en enero alcanza los -20 grados. Pero cuando llegamos a Finlandia lo que no nos esperábamos era que la gente de allí fuera tan acogedora, ayudándonos con todo lo que necesitáramos para que nos sintiéramos como en casa. Tampoco nos esperábamos conocer a gente increíble de todos los países, ver las auroras boreales, andar sobre el mar helado o tomarnos un café calentito en una cabaña de madera en frente del fuego viendo nevar.

Por supuesto en Finlandia, al ser una educación tan diferente e innovadora, teníamos tiempo para conocer más el país y para poder disfrutar con nuestros amigos de Erasmus. Después de esta experiencia en Finlandia lo único que espero es poder volver allí a vivir, porque me parece un país único.”

 

WhatsApp Image 2018-10-28 at 09.54.25“Me llamo Julia Peña. Yo he estado en Gante de intercambio y ha sido una experiencia INCREÍBLE. Se lo recomendaría a todo el mundo. He conocido a muchísima gente de distintos países y culturas, lo que me ha ayudado a crecer como persona y a tener una mayor capacidad de aceptación. Me llevo amigos para toda la vida.

Bélgica es un país muy pequeño que está en el centro de Europa. Estando allí, tienes la oportunidad de viajar a muchos países en menos de dos horas y por precios muy bajos. No hay nada mejor que visitar otros sitios con tu grupo de amigos del Erasmus.

Para todos aquellos que no sabéis si iros, ¡no lo dudéis ni un momento!”

 

¡Espero que hayáis disfrutado leyéndolos! Muy pronto os traeré una publicación únicamente sobre las distintas experiencias de Erasmus o intercambio ya que creo que es un tema que interesa mucho y que puede serviros si estáis eligiendo destino.

Cualquier duda que tengáis sobre este tema podéis escribirme e intentaré resolvérosla a medida que vaya avanzando yo.

¡Hasta pronto!

Erasmus en Kortrijk: Time for goodbyes

«Erasmus is not a year in your life, but your life in one year»

I’m writing this post 20 days before leaving. Leaving. Such a difficult word for me right now, not only to pronounce, but to think about it. One year ago, I wouldn’t have been able to think of Belgium as my home. Home, sweet home. Since we came here, everyone has changed. I know some of you will be reading this and saying «C’mon, Tess, it’s only been 5 months!», but I swear it’s true.

We arrived in Brussels at the end of January more lost than Nemo with tons of luggage bigger than the residence room. And then, suddenly, after hours of plane and trains… boom! Everything is in Dutch and you don’t understand a thing. I remember coming here with the idea of learning some Dutch words, but so far we can only say «alstublieft» and yes! I looked it up online to write it!

However, we have learnt about Dutch culture! Beer has become water to us, we have adopted all the belgian culture about beer and we would be able to drink it for breakfast with some cereals if we could. Sigue leyendo

Erasmus en Kortrijk: ¡Nos vamos a Disneyland!

¡Buenas tardes a todos!

Después de bastantes entregas y presentaciones en estas últimas semanas, tuvimos la oportunidad de hacer un planazo. Estábamos hablando en la residencia de lo barato que le había costado la entrada a Disneyland París a un amigo por una oferta en la que adultos entraban a precio de niño y entonces ocurrió el momento estrella de cada viaje Erasmus, que es algo así como «¿Y si…?», «Venga, yo lo veo», mezclado con muchos grititos y sonidos sin traducción.

Comprobamos que había un tren OUIGO maravilloso que nos llevaba de Tourcoing a París Marne-La-Vallée-Chessy, es decir, que paraba justo en la entrada del parque y tardaba sólo una hora y media, así que estaríamos allí justo cuando acababan de abrir las puertas. En este momento la Tess friki de Disney estaba ya saltando de la alegría. Para volver, reservamos asientos en Flixbus a Gante, que nos ha acompañado ya en muchos de estos viajes exprés y que, además de ser muy cómodo y sin retrasos, nos facilita enchufes y conexión Wifi, lo cual es una maravilla cuando el viaje es larguillo.

Mi sueño siempre había sido ir a Disneyland París y la verdad es que disfruté de este viaje como una enana y eso que fue un día muy intenso, ya que salimos prontito de casa y volvíamos en un bus de madrugada. Siempre había sido amiga de la idea de visitar Disneyland por primera vez cuando puedes ir con tu grupo de amigos y eres más capaz de disfrutar de todas las atracciones y a la vez de todos los detalles y así recordar toda tu infancia y la verdad es que confirmé mi teoría con creces.

Por aquí os dejo unas cuantas fotos, como podéis ver, nos hizo un tiempo de locos: tan pronto había solazo como granizaba, ¡no exagero! Y eso fue un poco faena porque, aunque eran las típicas tormentas de verano de 10 minutos, muchos personajes y atracciones no estaban abiertas todo el día. Aún con todo, en 12 horas nos dio tiempo de ver prácticamente todo el parque y de vivir un día mágico.

Erasmus en Kortrijk: Viaje a Croacia, Eslovenia e Italia

¡Buenas tardes!

Este Erasmus me está ayudando a conocer muchísimos países nuevos y lugares fantásticos y me gustaría compartir un poco más de ellos.

Aprovechando una semana sin clases -debido a la elección de asignaturas de la que os hablé-, unos amigos y yo decidimos viajar a un país más soleado que nuestra querida Bélgica y descubrimos viajes de Ryanair muy baratos a Pula, Croacia. Es curioso cómo Ryanair y Airbnb se están convirtiendo en las páginas que más frecuento…

Viajamos a Pula desde Charleroi y nos alojamos ahí. La península de Istria me conquistó: alquilamos por cosa de 10€ al día por cabeza un coche y recorrimos todos esos pueblos mágicos de Croacia como Pula, Rovinj o Poreč. Todos ellos tenían playas preciosas, vistas al mar que quitaban el aliento y cascos históricos muy ricos culturamente. Esperaba que Pula fuera un pueblecito desde el cual viajaríamos por toda la península, pero me sorprendió; su encanto y todas sus ruinas e historia son fascinantes. Otra ciudad que me encantó fue Rovinj, no solo su puerto y su costa, sino todas las coloridas callejuelas que te conducían a unas vistas panorámicas alucinantes.

We don't need magic to disappear,we just need a destination 🗺

Posted by Teresa Vela on Saturday, May 13, 2017

Otro día decidimos conducir rumbo a Eslovenia e Italia ya que se encontraban a menos de 2 horas de Pula. Conocimos Piran y Koper en Eslovenia, dos ciudades preciosas. Solo decir que visitar Piran es una faena y nos dio mucha rabia porque tienes que pagar para entrar en coche al pueblo y por cada hora de aparcamiento y además era más que imposible encontrar plaza. Sin embargo, esa zona de Eslovenia era increíble y os la recomiendo enormemente. Asimismo, deberíais visitar sin falta la ciudad italiana de Trieste, una ciudad con aire veneciano y multitud de iglesias y ruinas. Es una ciudad más grande que todas las anteriores, pero por la que igualmente merece la pena pasear.

Fue maravilloso poder disfrutar de unos días tan soleados en las playas de Croacia antes de volver a Bélgica, ¡esperemos haber traído algo de ese sol croata con nosotros a Kortrijk!