UNMUN 2015

SEGUNDA PARTE UNMUN 

¡Buenos días a todos!

Tras un finde agotador de madrugones (y también de mucha juerga), he venido a contaros cómo fue la edición 2015 UNMUN.

El viernes al mediodía comenzó todo: cientos de personas de toda España acudieron al Central a por las acreditaciones y quedaba inaugurado ese fin de semana. Las identidades habían sido cambiadas (por lo menos por mi parte, que no llamé a nadie por su nombre), todos se llamaban España, Francia o Madagascar, nada de Marías, Alejandros ni ná. Tuvimos una ponencia a manos de don Francisco Javier Sanabria,  ponencia que nos metió de lleno en el mundo de las Naciones Unidas con su experiencia y su conocimiento.

A continuación comenzaron los debates por comités, o en el caso de la Asamblea General (el comité que me fue asignado, el mejor comité, ejem ejem ejem…) el debate para debatir sobre qué debatir (menudo trabalenguas). Salieron temas de actualidad como el fracking, la situación en Latinoamérica, la libertad de expresión… Aún con tanta formalidad, no faltaron risas. En esos tres días, surgieron lazos entre los distintos delegados que sorprenderían de ser reales, ¿quién se hubiera imaginado que las dos Coreas se harían amigas? Y es que compartimos momentos de agotamiento, pero también fuimos de «viernintxo» por Estafeta, visitamos el museo, tuvimos cocktail, ponencias, premios, salimos de copas…

Asamblea General UNMUN 15

Así que solo me queda agradecer a todos los «países» y al equipo de protocolo y organización que he conocido esta semana hacerme vivir una experiencia inolvidable y esperar que el año que viene sea igual o incluso mejor.

Y, si aún no habías oído hablar de UNMUN, no dejes que se te escape el año que viene, te arrepentirás, créeme.

Todo el equipo de UNMUN 2015 Sigue leyendo

UNMUN

¡Buenas tardes a todos! Como ya habréis ido viendo a través de las diferentes entradas de este maravilloso blog, soy una persona incapaz de no apuntarse a cualquier sarao. Además, así puedo contaros de primera mano cómo se vive cada sesión o congreso.

Esta vez os voy a hablar del UNMUN. ¿Que cómo se come eso? UNMUN significa Universidad de Navarra Model United Nations y, como bien dice su nombre, trata de las Naciones Unidas. Se trata de un simulacro de la ONU en el que cualquier estudiante dispuesto a participar, tendrá que ejercer el papel que haría si trabajase en un comité de las Naciones Unidas, debatiendo y luchando por su postura en temas de actualidad. ¿He dicho SU postura? Fallo mío. Tendrá que defender la postura del país que le corresponda, pudiendo crear la situación de verte obligado a defender la opinión que no compartes. Parece fácil, pero hay que saber apoyarse en argumentos, aunque lo bueno de tratarse de un proyecto de estudiantes, es que no será como evaluarte en un concurso de debates con un tribunal o ante un profesor, todo queda entre iguales, sirviendo así de ensayo para un futuro, ayudándote a coger confianza para cuando tengas que luchar por tu opinión.

UNMUN, Universidad de Navarra Model United Nations

Los diferentes temas dependen del comité que elijas: Asamblea General, UNESCO, OMS… Son temas muy variados, desde temas de salud e investigación hasta la libertad de expresión o los derechos de las mujeres.

Cada año se alterna entre el campus de San Sebastián y el de Pamplona, este año le toca a nuestro querido edificio de Amigos albergar este proyecto. Será los días 6, 7 y 8 de febrero, un fin de semana que te servirá para ganar un crédito. Vale, sí, sé que se dice pronto… un crédito… parece poco, lo sé, pero a la hora de quitarte optativas de en medio, un crédito es oro. Así que ser capaces de ganar un crédito en sólo dos días y medio es lo más parecido a un milagro que verás.

UNMUN Universidad de Navarra Model United Nations Sigue leyendo