SEGUNDA PARTE UNMUN
¡Buenos días a todos!
Tras un finde agotador de madrugones (y también de mucha juerga), he venido a contaros cómo fue la edición 2015 UNMUN.
El viernes al mediodía comenzó todo: cientos de personas de toda España acudieron al Central a por las acreditaciones y quedaba inaugurado ese fin de semana. Las identidades habían sido cambiadas (por lo menos por mi parte, que no llamé a nadie por su nombre), todos se llamaban España, Francia o Madagascar, nada de Marías, Alejandros ni ná. Tuvimos una ponencia a manos de don Francisco Javier Sanabria, ponencia que nos metió de lleno en el mundo de las Naciones Unidas con su experiencia y su conocimiento.
A continuación comenzaron los debates por comités, o en el caso de la Asamblea General (el comité que me fue asignado, el mejor comité, ejem ejem ejem…) el debate para debatir sobre qué debatir (menudo trabalenguas). Salieron temas de actualidad como el fracking, la situación en Latinoamérica, la libertad de expresión… Aún con tanta formalidad, no faltaron risas. En esos tres días, surgieron lazos entre los distintos delegados que sorprenderían de ser reales, ¿quién se hubiera imaginado que las dos Coreas se harían amigas? Y es que compartimos momentos de agotamiento, pero también fuimos de «viernintxo» por Estafeta, visitamos el museo, tuvimos cocktail, ponencias, premios, salimos de copas…
Así que solo me queda agradecer a todos los «países» y al equipo de protocolo y organización que he conocido esta semana hacerme vivir una experiencia inolvidable y esperar que el año que viene sea igual o incluso mejor.
Y, si aún no habías oído hablar de UNMUN, no dejes que se te escape el año que viene, te arrepentirás, créeme.