Seminario Protocolo Deportivo con Ainhoa Janín de C.A. Osasuna

Hoy vengo a hablaros de uno de mis proyectos de clase que más me ha gustado y de los que estoy más orgullosa   cuando te pasas semanas trabajando en grupo y preparando una práctica, se convierte al final en tu hijo, tu tesoro  .

img_7359-2

Durante el primer semestre de cuarto tenemos una asignatura llamada Organización y Gestión de Proyectos en la que, por grupos, se nos asigna un público objetivo y un contexto relacionado con la facultad y hay que hallar un problema y, mediante la realización de un proyecto, intentar solucionarlo. En mi grupo somos 4 y quisimos aumentar la relación de ISSA con el Servicio de Deportes de la Universidad. Para ello colaboramos con Javier Trigo, el Director del Servicio de Deportes, al que le mando un abrazo por todo su apoyo.

Organizamos el primer seminario de Protocolo Deportivo y fue todo un éxito, la verdad. Tuvo lugar en la sala de prensa del Estadio El Sadar, del Club Atlético Osasuna, y tuvimos la suerte de contar con el testimonio de Ainhoa Janín, Responsable de Protocolo y Presidencia en Osasuna. Ainhoa nos explicó cómo su papel en Osasuna a ella le gusta llamarlo «apagafuegos» ya que cada día surgen muchas cosas que deben solucionarse y que sobre todo deben hacerse de manera discreta para no expandir el fuego.

Trabajar en el mundo del fútbol Ainhoa lo define como algo apasionante: «Aquí los lunes no son como en otro sitio: pueden ser días terroríficos si nos han metido 3 goles o  maravillosos si hemos metido 3». Dedicarse al sector del protocolo y llevar la comunicación y marketing implica saber estar y saber decir las palabras que Ainhoa considera claves, eso sí, siempre con una sonrisa: por favor, perdón y gracias.

Pudimos conocer el día a día de Ainhoa y conocer anécdotas y tareas que tienen lugar para un partido. Estas responsabilidades incluyen, entre otras, la planificación de viajes, palcos, documentos oficiales, seguridad y personal, catering, etc. Además nos guió por todo el estadio y nos mostró las distintas salas, palcos, vestuarios, sala de trofeos y, cómo no, el campo de fútbol.

¡Ojalá podamos repetir pronto y conocer testimonios tan increíbles como el de Ainhoa!

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.