Erasmus in Kortrijk: back to Belgium

Exactly one year later I travelled back to Belgium, a trip that I knew was going to be emotional even before starting it.

I could bore you with lots of details, lots of French fries and lots of Frappes, but I’ll sum it up and tell you a little about it.

It was true what we cheered to in Chat Noir with a Jupiler in our hands: Once Erasmus, always Erasmus. The friends you make in Erasmus are gonna stay with you no matter what and are always gonna receive you with open arms when you surprised them one day with a text saying «What do you think about me traveling to see you?».

During these days I’ve been to Belgium and Greece (2 countries in a week sounds really like the things we used to do in Erasmus, doesn’t it?).

Belgium was exactly the same as I pictured it: green, lovely quiet and with memories disguised as every simple thing I found. I had the opportunity to rediscover Namur, a city I travelled to when in Erasmus and I fell in love with. However, this time, even though sometimes it wasn’t easy; I was not a tourist anymore and I got to live the local life, add new beers to my list, practice (or try to) improve my French and more.

And one day my Wallonian friends and I drove to our beloved Kortrijk. I met some of the Erasmus who are there now (to whom I wish the best for the end) and realized almost nothing had changed. Our residence continued the same (dirtier, for what matters), the rock in the garden which our names on it was still there, bars Stradivarius, Luxe and 56 still standing (although we had never seen them in daylight before) and all the streets and Grote Markt exactly how we remembered them. Some things had changed and seeing people we didn’t know before in what used to be our house was quite weird at the beginning, but even with new sofas, new bars and a bigger and way stronger Bruuze, we still felt at home.

With my friend Julie, i flew to Thessaloniki, Greece, to meet our «malakas». I loved the paradisiac beaches, the personality and kindness of Greek people and all the food I tried (I wish there was a way to deliver every day Bougatza for my breakfast).

Saying goodbye to Belgium this time was not that difficult because experience showed me I can and I will come back.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mi experiencia de prácticas

¡Buenos días a todos!

Hoy he vuelto  por aquí para contaros un poquillo cómo están siendo mis prácticas (ya iba siendo hora ¿no?) y a resolveros algunas de las dudas que me habéis enviado por correo.

Comencemos por el principio, ¿vale? Decidí realizar mi semestre de prácticas curriculares en una empresa en la que ya había trabajado en verano de 2016. Esas semanas estuve echando una mano en el departamento de Compras y Desarrollo de Producto y me encantó el ambiente que se respiraba allí: había mucha gente joven, buen rollo y muchas cosas con las que aprender. Fue una experiencia genial y me animó a enviarles mi currículum de nuevo el semestre pasado. Como os he explicado ya otras veces, la Facultad ofrece plazas de prácticas en empresas nacionales e internacionales y también puedes buscártelas por tu cuenta. Yo opté por la segunda opción y tuve mucha suerte ya que me ofrecieron la oportunidad de estrenar el puesto de CEO Assistant en Bergner Europe porque era un puesto que requerían y encajaba con lo que yo les ofrecía. ¡Imaginaos mi ilusión!

Al no haber habido alguien por delante de mí que estuviera realizando lo que hago yo ahora, fue todo un reto, que cogí con muchas ganas. Cada día crecen las responsabilidades que tengo, van a apareciendo nuevos desafíos y voy aprendiendo con todos ellos. Mis actuales tareas incluyen: ser responsable de la Responsabilidad Social Corporativa de la empresa, organización de eventos y viajes, control presencial y gestión de vacaciones y bajas, así como realizar las tareas que me encarga el CEO.

Voluntariado corporativo en La Zarola de Bergner Europe y Cooperación Internacional

Voluntariado corporativo en La Zarola de Bergner Europe y Cooperación Internacional

Y cuando sólo llevaba un mes trabajando, me ofrecieron asistir a la Feria Ambiente en Fráncfort, Alemania. ¡Toda una experiencia! Fue muy enriquecedor, conocí a muchísima gente y me ayudó a ahondar más a fondo el funcionamiento de la empresa.

Muchos os habéis mostrado muy interesados en saber más sobre el Trabajo de Fin de Grado y sobre el portfolio de prácticas. Bueno, paso a paso. Ambos proyectos se hacen durante el periodo de prácticas porque deben hacerse sobre la experiencia de prácticas (salvo casos concretos) y tienen entregas cada dos meses, entregando a finales del primer mes parte del TFG, más tarde del portfolio y así sucesivamente. El TFG en las prácticas de ISSA School of Management Assistants tiene una peculiaridad: debe tratar la mejora de procesos. ¿Perdón? Me explico. Debéis buscar un proceso en vuestra empresa de prácticas (desde una tarea que cojee en algo, un proceso de trabajo que pueda optimizar sus pasos, hasta una operación en la que se pueda ahorrar, etc.) y analizarlo para buscar cómo solucionarlo, sobra decir que variará totalmente dependiendo de la empresa y puesto. Por otro lado, el portfolio lo realizaréis analizando vuestra empresa de prácticas, sus modos de trabajar, departamentos y otros aspectos que se os van pidiendo en distintas competencias que, ¡tranquilos!, vienen con ejemplos y plantillas. Para que os hagáis una idea, una de las competencias puede ser explicar cuáles son los distintos soportes comunicativos y quiénes hacen uso de ellos en vuestra empresa.

Es un semestre totalmente distinto a todo lo vivido hasta ahora, muy intenso y a la vez muy bonito.

Sesión de prácticas: Garrigues

Nuestros planes de prácticas comienzan a encarrilarse cada vez más y, gracias a la sesión del pasado lunes, todavía más.

Nos visitaron dos trabajadoras del despacho de abogados Garrigues. Mercedes Traperos es la coordinadora de los equipos de soporte, mientras que Marta Cabeza trabaja en el departamento de Recursos Humanos. ¡Ah, pero que no os lo he contado! Marta es antigua alumna del grado de Asistencia en Dirección de ISSA. Realizó sus prácticas de cuarto de carrera en Garrigues, se enamoró de la experiencia y quiso quedarse allí.

Sólo en el despacho de Madrid, Garrigues cuenta con 77 secretarios y secretarias, que asisten a distintos cargos de dirección, abogados y demás trabajadores de la firma. Se trata de la persona que organiza, ejecuta y gestiona los servicios de la empresa.

Las funciones de esos profesionales no están delimitadas, cada persona aportará al puesto su carácter y su manera de trabajar y de ello dependerá su continuidad, desarrollo y crecimiento profesional y personal.

Los requisitos que Garrigues impone no deberían asustar a los estudiantes de ISSA:

  • Formación en secretariado
  • Correcta utilización del lenguaje y buen manejo de los números
  • Dominio del paquete Office
  • Inglés avanzado
  • Experiencia laboral o en prácticas (depende del puesto)

Buscan a personas con una serie de características concretas ya que debe tratarse de una persona discreta, confiable, comprometida y con criterio; así como gente sociable, colaborativa y con la mejor disposición para ser una persona eficiente, eficaz y resolutiva.

Trabajar en Garrigues es un sueño para muchos y por ello debemos saber que hay un proceso de selección que incluye dinámicas de grupo; pruebas de lenguaje, cálculo, inglés e informática; y una entrevista personal con un miembro de Recursos Humanos.

 

Sesión de prácticas: Cuatrecasas

El pasado lunes 18 de septiembre, los alumnos de cuarto tuvimos una sesión con Anabel Campo, Directora de Coordinación de Assistants en Cuatrecasas. Tuvimos la suerte de contar con ella porque su firma lleva varios años contando con los alumnos de ISSA para realizar sus prácticas del segundo semestre en Cuatrecasas. Estas prácticas como assistant en Cuatrecasas pertenecen a las prácticas que ofrece la facultad de ISSA (¿recordáis que os conté que existía la posibilidad de optar a las prácticas de la universidad o buscártelas tú mismo?).

Cuatrecasas es un despacho de abogados con 100 años de experiencia en el campo, que se encuentra en ciudades como Madrid, Barcelona, Alicante y muchas otras. Las prácticas en esta empresa cumplen a la perfección con el perfil de assistant que muchos estudiantes de ISSA buscan ya que se les asignaría una rama jurídica y sus responsabilidades serían muchas y muy variadas: desde administrar documentos, hasta participar en la organización de eventos. Anabel comentaba: «Lo que nos dice la experiencia es que salís muy bien preparados (…) Hay un grupo de gente de ISSA muy grande en el despacho y no es porque sí, sino porque nos gusta ir trabajando con vosotros e ir desarrollando vuestros perfiles«.

Nos mostró una gráfica en la que se veía cuántos assistants hay en cada despacho de Cuatrecasas para que viéramos la importancia de nuestro papel. Las palabras de Anabel fueron: «Sois el centro de la empresa. Habéis elegido una profesión que os sitúa en el centro de muchas cosas».

Gráfico asistentes de dirección Cuatrecasas prácticas ISSA

Número de assistants en Cuatrecasas

Sigue leyendo