¡Buenos días a todos! Espero que estéis todos de maravilla y disfrutéis mucho de la Semana Santa. Los estudiantes Erasmus de Kortrijk estamos aprovechando estas fechas para viajar un montón y he pensado que sería muy interesante contaros cómo funcionan aquí los medios de transporte en general y cómo os podréis apañar.
Para empezar, Kortrijk no es muy grande, así que a pie todo es muy cómodo; pero tenemos la oportunidad de alquilar una bici por 5€ al mes y es una gozada. Para ir a la universidad, muchos optan por la opción de la línea 13 del autobús, se coge en la estación cada 5-20 minutos (tienen un horario específico) y para en el campus de VIVES. Cualquiera de los dos medios no supera los 15 minutos si lo que buscas es ir a la universidad.
Cuando viajéis hacia Kortrijk, debéis tener en cuenta que tendréis que volar a Bruselas, ya sea al aeropuerto de Zaventem o de Charleroi (cada uno tiene conexiones con distintas ciudades y distintos horarios). Por un lado, si aterrizáis en Zaventem, siempre podréis coger un tren directo que en 1 hora y media os llevará a Kortrijk. Por otro lado, si lo que buscáis es viajar desde Charleroi, debéis tener en cuenta que la estación y el aeropuerto no están lo que se dice cerca, así que deberéis encontrar un autobús o un taxi que os trasladen hasta la estación de tren llamada Charleroi-Sud y de ahí buscar qué tren o combinación de tren llega a Kortrijk -no os olvidéis de que en Bruselas se habla francés y Kortrijk se dice Courtrai o Cortrique, ¡no vaya a ser que os desorientéis!-.

Volar desde ambos aeropuertos puede ser muy, muy barato si lo miráis con tiempo y sois un pelín espabilados. Para que os hagáis a la idea: volar con Ryanair suele ser siempre un acierto, sobre todo si encontráis chollos como viajes por 2, 5 o 15€. Eso sí, ¡con tiempo! Muchas veces los precios cambian en el mismo día y os podéis quedar sin viajes alucinantes por la indecisión, así que mi recomendación es que os hagáis una lista desde ya de lugares a los que os gustaría viajar y no les quitéis el ojo a los vuelos.
El tren ya es otro cantar. Depende de a dónde viajes también puede salir bastante barato, pero debes tener todo estudiado porque existen distintos tipos de billetes y, dependiendo de la ocasión, pueden salir más baratos o menos. El billete sencillo oscilará entre los 6-10€ ida y vuelta dependiendo de a qué ciudad belga vayas. Existe también el llamado «Weekend ticket» que, como su nombre indica, es válido el fin de semana, el precio es un par de euros más barato y probablemente te salga más a cuenta si viajas un sábado o domingo. Luego siempre está el maravilloso «Go Pass«, con él podréis viajar durante todo el semestre por toda Bélgica, tenéis 10 viajes por un poquillo más de 50€ y lo único que tendrás que hacer será escribir a mano de dónde a dónde viajas en cada momento -si se te olvida la tontería, la multa acecha-.

También debéis estar súper atentos porque, por ejemplo, estas dos semanas de Semana Santa, tienes la opción de comprar una tarjeta con la que viajar por 12€ durante 7 días por todo el país. Eso significa que, cuantos más viajes hagas, ¡más barato será cada trayecto! Y, como estas, hay mil ofertas que os irán surgiendo.
Os recomiendo que tengáis siempre a mano a nuestro maravilloso amigo Google Maps o, si no, a la app de la compañía de trenes de Bélgica, muy útil para saber horarios y andenes a tiempo.