Hace un par de semanas publiqué la primera parte de la entrevista que realizaron cuatro alumnas del primer curso. En ella, respondían acerca de sus expectativas sobre esta nueva etapa. Si os quedasteis con ganas de más, ¡allá va la segunda parte!
Sigue leyendochino
Descubriendo el mundo de la empresa (TWOB)
A finales de junio muchos alumnos de distintas partes de España, e incluso del mundo, se han acercado a Pamplona para participar en la VIII edición de The World of Business. Si no sabéis de qué trata el curso, podéis leer cómo fue la edición anterior.
Artículo sobre ISSA en El Diario de Navarra
¿Lo habéis leído ya?
Se trata de un artículo en el que se habla de ISSA en El Diario de Navarra que se publicó la semana pasada. En él, se comenta cómo ISSA prepara profesionales que, incluso en plena crisis, se demandan con mayor asiduidad.
El perfil del assistant tiene gran valor en las empresas ya que, no sólo puede encajar en varios departamentos, sino que funciona como engranaje entre todos ellos.
¿Con cuántos idiomas te atreves? En ISSA, como mínimo, somos trilingües
Supongo que, o bien por lo que hayáis podido leer en el blog y la web o por lo que os hayan podido contar, sabréis que ISSA es una carrera que tiene un pilar fundamental: los idiomas. ¡Se estudian todos los días de la semana!
Desde el primer curso del grado no estudias una carrera bilingüe, sino trilingüe; el inglés y el castellano son asignaturas obligatorias y tendrás que elegir entre francés o alemán. Sin embargo, como cada persona es un mundo, siempre hay casos de gente que termina el último nivel de francés y va a por alemán también, o de cracks que ya tienen el nivel más alto de inglés y estudian francés y alemán. El objetivo es que cada año vayáis escalando de nivel hasta acabar el grado completamente políglotas.
Sin embargo, no debéis preocuparos, no empecéis con «pues vaya, yo no sé ni francés ni alemán…» ni os intentéis convencer de que vuestro nivel de inglés es nefasto. ¿Por qué? Para la prueba de admisión de ISSA se requiere únicamente un nivel previo en inglés, pero no estoy hablando de que tengáis que traer un certificado de una academia o de un examen, sino que la misma prueba incluirá un test de conocimiento de inglés que indicará si sois aptos para el nivel impartido en ISSA. Este nivel mínimo equivale a lo que sería un B2.2, un FIRST Certificate según Cambridge. Sigue leyendo