El Club de Surf y el Grupo de teatro

¡Bienvenidos un día más al blog!

En muchas ocasiones os he hablado de todas las actividades y clubs que ofrece la Universidad. Todo siempre ha sido desde un punto de vista informativo y es por eso por lo que hoy me he animado a traeros los testimonios de dos alumnas de segundo: Elena Clar y Ana Zorrilla.

Esta vez no quiero enrollarme mucho más así que os dejo directamente con sus experiencias. Sigue leyendo

Fin de los exámenes y los trabajos del primer semestre

¡Buenas tardes a todos!

No me puedo creer que ya haya pasado un semestre, ¡estoy emocionadísima! Han sido unos meses muy duros, tercero es un año donde no hemos tenido tantos parciales, pero porque predominaban los trabajos y las presentaciones. Han sido todas ellas súper enriquecedoras porque te ayudaban a ir al día, a entender lo que estabas viendo en el aula y a aplicarlo a situaciones reales. De esta manera, cuando han llegado los finales ya habíamos avanzado con muchas asignaturas y el estudio era más cómodo.

Aun con todo, no os voy a mentir, trabajar bajo con tanta presión es todo un reto. Teníamos que realizar un proyecto de investigación para Comercio Exterior con entregas de capítulos cada semana, una presentación de Cine y encrucijadas del S. XX cada 15 días, una presentación de Comunicación Corporativa cada semana mínimo una vez, trabajos de Contabilidad, casos de Derecho Tributario y Mercantil… ¡un completo!

El trabajo de Comercio Exterior ha sido uno de los más costosos, trataba de crear una empresa y la situación de exportación de un producto y todo el análisis del mercado exterior e interior. Nos reuníamos varias veces por semana porque tenías que ir avanzando con capítulos nuevos a la par que corregías los anteriores conforme te los devolvían. Sin embargo, hemos acabado todos muy contentos y satisfechos con el resultado, un trabajo al que has dedicado tantas horas es como para presumir de él cuando lo encuadernas, ¿no?

Los trabajos de Cine se basaban en la teoría vista en clase la semana anterior, teníamos que ver cada grupo una película y analizar intención del director, elementos de la escena, contexto geográfico y cultural, etc. Hemos descubierto auténticas obras de arte que nos han hecho llorar o emocionarnos con la historia, han sido unas presentaciones muy, muy interesantes.

Las presentaciones de Comunicación Corporativa eran a partir de los temas que íbamos estudiando en clase, cada grupo tenía que investigar y evaluar cómo actuaba una empresa real, a la que fuimos acompañando todo el semestre. Nuestro grupo, por ejemplo, seleccionó la empresa Volkswagen Navarra y hasta tuvimos la suerte de visitar las instalaciones y entrevistar al Director de Comunicación y a la encargada de Comunicación externa e interna. Además nos dimos cuenta de cuán diferente actúan todas las empresas con la muestra que seleccionamos la clase.

En Contabilidad, como ya era nuestro tercer año, el proyecto era arduo también, tuvimos que realizar la valoración de las cuentas anuales y resultados financieros de una empresa existente, así que tuvimos que andar entre mil números y cuentas durante una temporada para poder analizarlo todo al final gracias a lo que íbamos estudiando en el curso.

Sin embargo, ¡ya es oficial! ¡Ya podemos decir que hemos acabado los exámenes finales de este primer semestre! Eso significa que en menos de un mes los alumnos que nos vamos de Erasmus estaremos partiendo hacia nuestro destino. Hay muchas, muchas ganas. ¡Os iré contando!

¡Pasad todos una muy feliz Navidad y empezad maravillosamente el 2017!

Clase de cine diferente: Conociendo a Roland Joffé

El pasado jueves 6 de octubre tuvimos la increíble oportunidad de asistir a una sesión con el varias veces nominado al Óscar director Roland Joffé. Os sonarán seguro alguna de sus películas y muchas probablemente las hayáis visto: The Killing Fields (1984), La Misión (1986), The Scarlett Letter (1995), Vatel (2000), Encontrarás dragones (2011). Joffé ha triunfado con su drama histórico desgarrador magníficamente ambientada con su banda sonora La película de La Misión nos pone los pelos de punta a todos con su maravillosa música, por qué negarlo.

Los estudiantes de la optativa de Cine de tercero de ISSA disfrutamos de esta experiencia de una manera totalmente distinta a como lo hubiéramos hecho unos meses antes. Habiendo analizado ya varias películas, la historia que transmiten y el enfoque de su director, todo lo que decía Roland Joffé era una de lo más emocionante.

Quizás yo no fui la única sorprendida con el  comienzo de la sesión. Me esperaba su trayectoria en la industria cinematográfica y; sin embargo, Joffé quiso comenzar como comenzaba don Mikel sus clases de Ética en segundo de carrera: ¿Quiénes somos? 

Varias alumnas de cine de tercero de ISSA junto con el director de cine Roland Joffé

Sigue leyendo

¿Cómo ha empezado 3º de carrera?

Lo primero de todo: ¡Perdón, perdón, perdón! Nos hemos sumergido en este nuevo curso ya sin apenas haber podido coger aire y escribir semanalmente es todo un reto. Este año promete mucho, muchísimo; todas las asignaturas son increíbles y enamorarían a más de uno. ¿Sabíais que hemos tenido que elegir asignaturas de CORE Curriculum como optativas? ¡Nunca jamás pensé que haría una asignatura de cine! ¡Es alucinante    quizá es que yo soy muy friki, no me sorprendería…    y estoy disfrutando con cada trabajo! Se trata de Cine y Encrucijadas del SXX y en ella estudiamos cómo ha evolucionado el cine y cómo reflejaban los directores los distintos acontecimientos históricos según la época y los recursos cinematográficos.

Sé que lo habréis podido oír mil veces, así que vais a perdonarme que sea repetitiva, pero es que cuando estudias lo que te gusta miras las tareas de manera totalmente distinta. Así que, sí, llevamos dos semanas de clase y ya hemos tenido que entregar un par de proyectos o más y, sin embargo, nadie nos quita el optimismo que trajimos el primer día de curso   espero que no lo lea uno de mis profesores y me multiplique el trabajo   .

En cuanto a los idiomas, este curso se especializan un poquillo más y los estudiamos enfocados directamente a los negocios, no tiene pinta de ser mucho más complicado, así que ¡bienvenido sea! Para ello aprendemos cómo realizar según qué operaciones y conversaciones más técnicas con mayor soltura.

Intentaré escribir una vez a la semana mínimo, lo prometo; por tanto no dejéis por favor de enviarme todo tipo de sugerencias y de ideas que queráis en una nueva entrada. Tengo ya alguna que otra sorpresilla preparándose, ¡a ver si os gustan!