Voluntariado con Tantaka

¡Hola a todos!

¿Habéis participado alguna vez en actividades como voluntarios? Tantaka, el Banco de Tiempo Solidario de la Universidad de Navarra, da oportunidades a los alumnos de la Universidad para que puedan contribuir en diferentes causas y actividades como son las siguientes: apoyo en campañas de ayuda a mujeres con dificultades para llevar a buen fin su embarazo, proyectos orientados a formar personas adultas, atención a personas mayores u hospitalizadas, etc.

Ya sabéis que los alumnos de ISSA – School of Management Assistants nos apuntamos a todo y, siempre que podemos, damos lo mejor de nosotros para ayudar a los demás. Por ello, hoy os he querido traer diferentes testimonios de dos alumnos del grado para que conozcáis cómo ha sido su experiencia en el voluntariado.

Nuestra primera protagonista se llama Tamara Tasevski, es de Castellón y actualmente está cursando 1º. Así habla ella de su experiencia: Sigue leyendo

Erasmus en Kortrijk: ¿Cómo son las clases en VIVES?

¡Buenas tardes a todos!

Hoy vengo a hablaros de algo muy importante y que suele ser bastante caótico al principio para todos: las clases.

Como ya os expliqué cuando os contaba qué tal fue la primera semana en VIVES, aquí las asignaturas son muy variadas y se organizan de una manera muy distinta comparada con cómo lo hacemos en la UNAV. Para empezar, tenemos cerca de 30 asignaturas entre las que elegir, ¡únicamente en la facultad de Business and Management! Esto significa que tienes que elegir entre todas ellas las que te gusten, las que te convaliden en tu universidad de origen y las que no coincidan entre ellas. Lo sé, parece todo un rompecabezas; pero no os preocupéis: tanto desde tu universidad de origen como aquí en VIVES te ayudarán a entender qué debes hacer de acuerdo con tu orientación profesional y tus posibilidades. Todas estas asignaturas son de no más de 4 ETCs, muchas de ellas son incluso de un crédito, lo cual puede parecer una locura – a mí me lo pareció-. Esto se debe a que los horarios aquí no son los mismos cada semana. Con esto quiero decir que, al contrario que en la UNAV que tenemos cada lunes la misma clase una hora o dos hasta que llega el examen final al acabar el semestre, aquí en VIVES una asignatura se impartirá en una semana o dos de manera intensiva. Por ejemplo, esta semana yo tengo únicamente solo una clase todos los días, pero todos ellos es de 8 de la mañana a 2 de la tarde o más y a final de la semana tendremos la evaluación final y ya no volveremos a hacer nada relacionado con esta asignatura. Esta evaluación puede ser tanto un examen, como una presentación individual, un trabajo en grupo, una redacción… dependerá del profesor y de la asignatura.

Este método de trabajo implica que estemos totalmente centrados en las asignaturas que damos cada semana, que vayamos al día. Sin embargo, también es una dinámica un tanto agotadora cuando las clases de esa semana requieren muchas horas y esfuerzo, muchas veces queda descompensado porque otras semanas son muy ligeras o incluso hay días libres.

Las clases son muy, muy prácticas. Todos los profesores buscan que las clases sean lo más interactivas posibles y requieren participación de los alumnos. Incluso en las asignaturas más teóricas tenemos cada día varias dinámicas de grupo o ejercicios.

Todas estas clases serán en inglés, salvo que elijáis clases de idiomas, en las que el idioma que estudiéis será también el idioma en el que se imparta la clase.

Espero haber resuelto vuestras dudas respecto a las clases y cómo se organizan en VIVES. Ya sabéis que podéis preguntarme cualquier duda que tengáis y yo intentaré ayudaros al máximo. ¡Que paséis buena semana!

¿Cómo ha empezado 3º de carrera?

Lo primero de todo: ¡Perdón, perdón, perdón! Nos hemos sumergido en este nuevo curso ya sin apenas haber podido coger aire y escribir semanalmente es todo un reto. Este año promete mucho, muchísimo; todas las asignaturas son increíbles y enamorarían a más de uno. ¿Sabíais que hemos tenido que elegir asignaturas de CORE Curriculum como optativas? ¡Nunca jamás pensé que haría una asignatura de cine! ¡Es alucinante    quizá es que yo soy muy friki, no me sorprendería…    y estoy disfrutando con cada trabajo! Se trata de Cine y Encrucijadas del SXX y en ella estudiamos cómo ha evolucionado el cine y cómo reflejaban los directores los distintos acontecimientos históricos según la época y los recursos cinematográficos.

Sé que lo habréis podido oír mil veces, así que vais a perdonarme que sea repetitiva, pero es que cuando estudias lo que te gusta miras las tareas de manera totalmente distinta. Así que, sí, llevamos dos semanas de clase y ya hemos tenido que entregar un par de proyectos o más y, sin embargo, nadie nos quita el optimismo que trajimos el primer día de curso   espero que no lo lea uno de mis profesores y me multiplique el trabajo   .

En cuanto a los idiomas, este curso se especializan un poquillo más y los estudiamos enfocados directamente a los negocios, no tiene pinta de ser mucho más complicado, así que ¡bienvenido sea! Para ello aprendemos cómo realizar según qué operaciones y conversaciones más técnicas con mayor soltura.

Intentaré escribir una vez a la semana mínimo, lo prometo; por tanto no dejéis por favor de enviarme todo tipo de sugerencias y de ideas que queráis en una nueva entrada. Tengo ya alguna que otra sorpresilla preparándose, ¡a ver si os gustan!

 

Paellada de bienvenida

¡Buenos días a todos! ¿Qué tal habéis empezado este nuevo curso?

El verano se pasa volando, pero seguro que muchos estaríais deseando volver a clase y reencontraros con vuestros compañeros de clase o los que comenzáis este año abrir las puertas de la vida universitaria.

¿Cómo habéis pasado esta primera semana? Los de tercero hemos empezado ya a tope y con mil trabajos, pero con muchísima ilusión por este año que recién empieza. Va a ser un curso de muchas aventuras: asignaturas nuevas y más especializadas en el mundo de la empresa, estudiantes de intercambio, profesores nuevos y además ¡Erasmus! Nos iremos durante el segundo semestre a distintos sitios del mundo y estamos súper, súper emocionados.

En ISSA además estamos de celebración, desde que se fundó hace más de 50 años, este es el primer año en el que los 4 cursos estamos en el Campus de Pamplona. Por si no lo sabíais antes el grado se impartía en San Sebastián y hace cuatro años exactamente decidió mudarse a Pamplona poco a poco, año por año. Debido a este acontecimiento, quisimos reunirnos los alumnos con el equipo de ISSA y profesorado.

Asistimos a una breve sesión con la nueva directora Victoria Rodríguez tras la que pudimos disfrutar todos juntos de una maravillosa paella y conocernos todos un poquito mejor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.