A finales de junio muchos alumnos de distintas partes de España, e incluso del mundo, se han acercado a Pamplona para participar en la VIII edición de The World of Business. Si no sabéis de qué trata el curso, podéis leer cómo fue la edición anterior.
Colegios Mayores
The World Of Business
La semana pasada, la facultad de ISSA – School of Management Assistants celebró la séptima edición del curso de verano The World Of Business. Un evento de tres días donde alumnos de 4º ESO y Bachillerato procedentes de todo España conocen el mundo empresarial mediante distintas dinámicas teóricas y prácticas.
Cada día consta de 3 sesiones que se desarrollan en inglés, de esta manera, los alumnos pueden practicar este idioma de una forma divertida. El programa que sigue el curso es el siguiente:
9:30 – Bienvenida
09:45 – Sesiones
11:30 – Aperitivo
12:00 – Sesiones
14:00 – Comida
Los participantes han podido vivir una pequeña experiencia de lo que es la vida universitaria en la Universidad de Navarra. Además de pasearse por el campus como universitarios durante su estancia aquí se alojaron en dos Colegios Mayores dentro de la misma Universidad.
Y…. ¡no solo eso! El primer día, aquellos que quisieron pudieron disfrutar de una experiencia increíble como fue el descenso en Kayak. El segundo día se dedicaron a conocer Pamplona y, como no, siendo jueves también disfrutaron del “juevintxo” paseándose por las calles del Casco Antiguo.
Como ya sabéis que yo me apunto a todo lo que puedo y más, este año he participado en el curso como alumna colaboradora junto a Carmen Roig (alumna de 1º). Desde mi punto de vista puedo deciros muchas cosas pero, qué mejor que leer opiniones de gente que ha vivido el curso en primera persona.
“La semana pasada asistí al curso The World of Business organizado por ISSA – School of Management Assistants. La verdad es que fue muy interesante y lo pasamos genial. Me gustaron tanto las clases como el ambiente entre los compañeros, procedentes de todo España. Nos enseñaron todo tipo de cosas relacionadas con el mundo de los negocios y la empresa. Es más, aunque mi idea era hacer una carrera de ciencias, el curso ha despertado mi interés por estos temas.” – Isabel Navarro.
“El curso me parece muy bueno porque, además de aprender en el ámbito de la empresa, también te ayuda a conocer gente de fuera y eso es muy importante para el futuro. Las clases no son largas y la mayoría de ellas son muy prácticas.” – Jaime Moraledo.
“Participé en el curso de ISSA – School of Management Assistants los días 27, 28 y 29 de junio. Para mí esta experiencia ha supuesto abrir los ojos a lo que puede exigir el mercado laboral al terminar la carrera. Me ha hecho ser consciente de la importancia que tienen los idiomas y el trabajo en equipo. La finalidad de asistir a estas jornadas era familiarizarnos con los temas que se pueden llegar a dar en la carrera y diría que mediante las actividades que han organizado, lo han conseguido.” – Maddi Ormazabal.
Finalmente querría decir que, desde mi experiencia, cursos como estos son los que te ayudan a conocer desde dentro y de cierta manera aquello que te planteas estudiar o que despierta cierto interés en ti. Un placer haber conocido a tanta gente este año y a todos vosotros, queridos lectores, desearos un feliz verano.
¡Hasta pronto!
Erasmus en Kortrijk: Residencia de VIVES
¡Buenos días!
Muchos me habéis preguntado por la residencia de VIVES, así que voy a intentar resolver vuestras dudas y a la vez contaros un poco más de mi experiencia de las 3 semanas que llevo viviendo en Bélgica.
La residencia en la que vivo es la que ofrece la universidad para todos los alumnos Erasmus, la gran mayoría de los que estamos aquí viviendo somos estudiantes de intercambio, pero también hay gente haciendo prácticas o trabajando en Kortrijk. Personalmente, encuentro el hecho de que estemos casi todos los Erasmus viviendo juntos muy enriquecedor ya que te da la oportunidad de conocer a tus compañeros y descubrir todo juntos.
La residencia se encuentra a 5-10 minutos de Grote Markt (plaza central de la ciudad), el casco histórico de la ciudad, la estación y casi todos los sitios de interés de Kortrijk.
Es una residencia mixta con habitaciones individuales o dobles -la habitación doble es un poco más barata y más amplia, pero cuenta con un solo baño-. Cada planta tiene su propia cocina y un cuarto con productos de limpieza, pero cocinar y limpiar es responsabilidad de cada uno. En la cocina cada uno tenemos una taquilla en la que guardar nuestra comida, así como una estantería del frigorífico y varios armarios. La residencia suele facilitarte un par de platos y cubiertos el primer día.
Cada habitación, como ya he dicho, tiene un baño. Incluye lo típico: inodoro, lavabo y ducha, junto con un par de armarios y zonas para organizar tus cosas. No es el más espacioso del mundo, pero es más que suficiente, no os preocupéis.
También junto a la cocina de la planta -1 hay una zona común donde quedamos muchas veces para ver la televisión, escuchar música, bailar y echarnos unas risas jugando a algo. Además hay un jardín muy majico en el que ya hemos hecho alguna barbacoa.
Cuando te matriculas en la universidad, suelen redirigirte o darte la opción de reservar también el alojamiento en la residencia, donde podrás indicar si quieres una habitación doble y con quién la compartirías, si querrás que te faciliten el juego de sábanas, etc. En mi humilde opinión, pedir las sábanas merece la pena ya que te ahorras espacio en la maleta, son edredones nórdicos -típicos edredones de Ikea- y además igual te la juegas al traértelos de casa y luego pasas frío, y si luego los quieres estando allí y no los habías reservado cuestan más.
¡Y creo que esto es todo! No sé si os interesa saber algo más, de ser así, no dudéis en contactarme.
Semana ajetreada: Visita a Sansueña y CEEM
¡Buenos días a todos!
Ha sido una semana llena de emociones, momentos tiernos y duros también, para qué engañarse…¡las entregas de trabajos nos llevan de cabeza!
El viernes 14 estuve en mi antiguo colegio Sansueña de visita para hablarles de mi experiencia, intentar guiar en la medida de lo posible a las alumnas de 1º de Bachillerato. Me hizo especial ilusión la invitación, no era la primera vez que daba una sesión como esa a un colegio, pero es aún más sorprendente cuando se trata de volver a recorrer tu viejo pasillo, saludar caras conocidas con uniforme de cuadros (todas impactantemente más mayores, me sentí vieja, he de decir…) y ver a las profesoras que me acompañaron durante tantos años y tantas rabietas pavas.
Quise resolverles todas las dudas que me planteé yo en su día sobre orientación profesional, si era capaz de abandonar el nido y si conocía mis límites ¿me consideraba capaz de manejarme en un piso o mejor elijo otro tipo de alojamiento? La verdad es que durante toda tu vida te planteas esa clase de dudas sobre tu zona de confort, pero en esos dos últimos años, ese «trampolín», todavía con más incertidumbre.
Asimismo quise explicarles un poquito más lo que era ISSA ya que muchas lo habían oído o tenían nociones básicas y, bueno, ya me conocéis, soy incapaz de limpiar ciertos clichés… Me alegró ver caras de sorpresa y ¡diría que hasta de interés! Igual en un par de años mis actuales profesores me comentan que alguna de ellas me están relevando en la facultad. Sigue leyendo