Nuevo comienzo en San Sebastián: Jaizkibel

¿Recordáis cuando os dije que visitamos la que iba a dejar de ser la Facultad de ISSA en San Sebastián?

Hace 4 años exactos ISSA trasladó sus clases desde el campus de la UniversidColegio mayor Jaizkibel Palacio Eva-Eneaad de Navarra de San Sebastián hasta el de Pamplona. Había impartido sus clases en el palacio neorenacentista Eva-Enea durante más de 50 años. Se trata de un complejo precioso, que os recomiendo visitar si no habéis estado, con unas maravillosas vistas al mar que os enamorarán.

Hoy se inaugura el Colegio Mayor Jaizkibel en un acto que presentará María Jesús Álvarez, antigua profesora y directora de ISSA y actual directora del nuevo colegio mayor. Durante este primer año el colegio cuenta con casi 40 residentes que buscan con sus actividades culturales y deportivas fomentar eventos para toda la ciudad de San Sebastián.

¿Os imagináis vivir en un palacio como ese?

 

 

¡No paramos!: exámenes finales y además la XXIII Jornada de Investigación y la Jornada de Admisión

¡Buenos días! ¿O buenas tardes? Nunca he sabido cómo saludar a esta hora, vaya… ¿Cómo estáis?

Por aquí esto es un no parar, no contentos con estar de exámenes finales, algunos alumnos hemos querido organizarnos para poder echar un cable en todos los eventos en los que nos necesitasen. Eso ha implicado un poco más de café para desayunar, pero hemos disfrutado como enanos, eso os lo aseguro.

Este pasado jueves 10 y el viernes 11 tuvieron lugar en Pamplona las XXIII Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas con diferentes cargos de universidades de todo el país, vicerrectores de investigación, de I+D+i, encargados de tecnología e investigación, ¡cientos de personas! Se celebró en el Auditorio y Palacio de Congresos Baluarte y necesitaban alumnos colaboradores de ISSA para echar un cable en la organización y en el protocolo, ¡así que allá que fuimos!

Además de este congreso, también esta semana hemos podido colaborar con los previos de la universidad, se requerían personas ya no sólo ayudando en la Facultad de ISSA, sino en varios grados del campus. Ha sido genial ver cómo va creciendo el interés por la carrera de ISSA, la verdad. Habéis venido desde, ya no sólo distintas partes de España, sino que hemos podido contar con interesados internacionales. Todos aquellos a los que os he preguntado me habéis comentado que estabais satisfechos con cómo había resultado la Jornada de Admisión con sus entrevistas y pruebas, ¡espero que así sea y que os pueda ver el año que viene! Sabed que estoy a vuestra disposición para cualquier duda de última hora.

Jornadas de Admisión de ISSA School of Management Assistance Diciembre 2015

Incluso quienes no hayáis podido estar hoy, que sepáis que podéis contar conmigo. Los alumnos que han asistido hoy han podido escuchar de boca de alumnos de 2º y 3º en una mesa redonda donde se han resuelto las dudas que iban surgiendo tanto a padres como a alumnos, pero, si seguís teniendo dudas tanto de alojamiento, de becas o de orientación profesional, no dudéis en poneros en contacto conmigo, intentaré ser todo lo útil posible 😁.

Concurso de Instagram de @issaunav: ¿Quieres ganar un pintxo-pote?

¡Hola, chicos! ¿Recordáis que el año pasado os hablé de un concurso que había ideado la Facultad de ISSA en Instagram? ¡Pues traigo novedades!

La idea del concurso es la siguiente: cada quince días tendréis que estar atentos a cuál es la nueva temática del concurso y subir vuestra foto más original con el hashtag #issaunav y el de #unav. Las fotos se irán publicando en la cuenta de @issaunav y se anunciará quién ha ganado finalizada la quincena.

El ganador se elije en el Decanato de ISSA, así que sed creativos y dadle vueltas al coco porque el afortunado se llevará un pintxo-pote de la cafetería. Sí, amigos, esos pintxos de tortilla que os miraban golosos cuando no teníais dinero, los mismos.

Otro cambio importante es que el concurso abre sus puertas a todo el campus, esto significa que no sólo se publicarán fotos de alumnos de ISSA, sino que, estudies lo que estudies, puedes participar en el concurso y ganar tu pintxo-pote.

A partir de mañana lunes 23 comienza una nueva quincena y con ella el primer tema del curso: «Y tú, ¿cómo estudias?». Seguro que a más de uno ya se os han ocurrido fotos asombrosas. ¡Recordad que tendréis que usar los hashtags de #issaunav y #unav para que las podamos ver todos! ¡Incluso desde aquí, desde el blog, porque si aún no lo habíais visto, las fotos publicadas están a la derecha de los posts! Así no pasaréis por alto las fotos de cada día y tampoco los nuevos temas.

Concurso Instagram pre-exámenes ISSAunav

¿Ellos qué dicen? Mesa redonda de cara a las elecciones generales

¿A cuántos os interesa la política? Ayer pude descubrir que hay mucha gente en el campus con inquietud en este ámbito ya que hubo una mesa redonda en el Colegio Mayor Olabidea y, mira que es un sitio grandecito, pues no cabía un alma más. ¡No faltó ni la radio de la universidad! Y todo porque el debate prometía. Con las elecciones a la vuelta de la esquina, las residentes de este colegio vieron interesante reunir en una misma sala a representantes de los cuatro partidos más llamativos de las listas y dejar que nos comentasen las principales reformas y opiniones al respecto de cuatro temas principales que atañen a todos: derecho a la vivienda, derecho a la educación, derecho a la sanidad pública y el derecho a la vida.

El debate fue moderado por el vicedecano de la Facultad de Comunicación y profesor de la misma, Jordi Rodríguez Virgili, que supo dirigir las preguntas y sus respuestas de manera acertada.

Ana Beltrán, portavoz parlamentaria del PP en Navarra, explicó que toda su vida había estado cansada de oír lo que hay que hacer, todo el mundo exigiendo a los políticos qué debían o no decir y decidió que ella «quería hacer». Ione Belarra, miembro del Consejo Ciudadano Estatal y representante de Podemos en el debate, estaba de acuerdo con ella: «Es ahora o nunca». Ambas veían muy claro que, para cambiar el país, hay que actuar.

Y Ramón Romero, candidato al Congreso de los Diputados y representante de C’s, quiso citar a Fernando Savater diciendo. «En una sociedad democrática, todos somos políticos, pero delegamos en otros, pero por ello son cercanos y hay que exigirles día a día». Tampoco Guzmán Garmendia, parlamentario del PSOE, quería quedarse de brazos cruzados, todos ellos entraron en política para intervenir en la sociedad.

Ana decía sabiamente: «Es bueno conocernos en persona, estamos aquí por vocación, habiendo dejado y dejando mucho por el camino».

El primer encuentro fue el derecho a la vivienda, al que siguió el derecho a la educación, tema que nos afectaba de primera mano a todos los presentes. Se habló de cambios, de la política de esfuerzo, de respetar el derecho privado, de fomentar el alquiler; de un proceso de formación más exigente para profesores y directores de colegio, de becas, de la asignatura de religión, de centros privados y concertados…

Salió también el tema de salud y su correspondiente ética, los derechos de la mujer y del niño no nacido fueron un tema espinoso, hubo muchas diferencias entre los partidos.

Terminamos con una ronda de preguntas del público, el ambiente se caldeó cuando salieron temas de corrupción, de fueros, de reformas… Si antes os he dicho que me sorprendió cuánta gente estaba interesada en la política, ahora os digo que me dejó impactada el nivel de las dudas. Y justo por eso nos quedamos con las ganas de seguir cuando pasado el tiempo acabó el debate. Igual una segunda parte triunfa también…