¡Buenos días a todos!
¿Qué tal os ha ido la semana? En mi caso ha sido muy productiva pero, al mismo tiempo, agotadora. Estos siete días han dado para mucho.
El lunes, como cada semana, tuve la reunión con el equipo de UNMUN 2019. Para los que no lo sepáis, este año soy la encargada de logística del evento y no puedo estar más ilusionada. Como he dicho hace un momento, cada lunes hacemos pequeñas reuniones para hablar sobre el evento y pasito a pasito, organizarlo entre todos.
Por otra parte, el martes asistí a la charla de Coca-Cola organizada por Career Services. Pelayo Benzanilla, director de Comunicación de Coca-Cola y Esther Morillas, directora de Marketing de Coca-Cola, nos hablaron sobre la diversificación del producto y la sostenibilidad de la empresa. En esta sesión pudimos descubrir qué es aquello que está demandando en estos momentos el mercado, las tendencias que hay y cómo responde Coca-Cola a todo ello.
Además, pude aprender cosas nuevas acerca de la empresa. Contaron un poco su historia y los proyectos que tienen en marcha desde hace años. Respondieron a muchas de las preguntas que yo me había hecho a lo largo de los años como pueden ser las siguientes: ¿por qué producen nuevas marcas?, ¿por qué son como son sus anuncios?, ¿por qué tantos proyectos?, etc.
Aun así, las charlas no terminaron ahí.
El jueves, después de haber tenido dos parciales, asistí a la cita de Scalpers organizada por el Club de Marketing y Ventas. Esta vez nuestra protagonista fue Inma Ponce, ex-directora de Marketing y Comunicación de Scalpers.
Me gustaría decir, antes que nada, que ha sido una de las charlas donde más he disfrutado.
Para que os situéis un poco, tras una pequeña presentación sobre ella, la sesión estuvo dividida en dos partes. Por un lado nos habló sobre la actitud que debíamos tener de cara al futuro y, especialmente, de cara al mundo laboral. Por otro nos contó cómo fue su paso por Scalpers: la estrategia que adoptaron y qué pasos dieron para seguir creciendo.
Debo decir que estoy bastante de acuerdo con muchas cosas de las que dijo. Nos hizo ver que el 99% de las probabilidades de éxito que tenemos están en nosotros mismos y en todo lo que decidimos hacer, hizo hincapié en que en la vida debemos estar formándonos continuamente ya que la formación es una actitud de vida que comenzamos en la universidad y, finalmente, nos explicó que la creatividad es una herramienta de vida mediante la cual vamos a poder crear caminos y alternativas. Pero eso sí, innovar implica fracasar ya que el éxito es consecuencia del fracaso.
“Fail fast, learn fast, fix fast”
Para terminar, el viernes me quedé un poco más en la universidad para poder atender, junto con mi compañera de clase Ana Zorrilla, a un colegio que venía a la Universidad para conocerla. Estuvimos con un par de chicas interesadas en el grado explicándoles en qué consistía este y, asimismo, contándoles nuestra experiencia.
Aunque nunca antes os haya hecho una publicación contándoos mi semana, por lo general, todas son así de movidas. Ya veis que no paro y que, como siempre os digo, me apunto a todo lo que el tiempo me permite.
Ahora me voy a estudiar que mañana tengo otro examen y me esperan nuevos días de mucho ajetreo.
Espero que os haya gustado.
¡Nos vemos pronto, empezad bien la semana!