Cómo crear una imagen profesional en tus redes sociales

¡Hola a todos y a todas!

No sé si habréis leído la publicación de la semana pasada. Pero por si no lo habéis hecho todavía, aquí os copio el link directo a ella: International Committe.

screenshot 2019-01-27 at 15.00.37

Os la menciono porque el post de hoy está muy relacionado a lo que os conté la última vez que estuve por aquí. Ayer, los nuevos miembros del comité, tuvimos la formación de la que os hablaba. La sesión fue impartida por Nicole Mayes, coordinadora de los estudiantes internacionales en la Universidad de Navarra.

Por lo general suelen ser tres sesiones informativas, cada una enfocada a hablar sobre distintos temas. En esta se trataron algunos como fueron los siguientes: los programas que impulsa el comité, nuestras responsabilidades como miembros y las redes sociales.

Esto último me pareció algo muy importante ya que a la hora de buscar un trabajo nuestras cuentas pueden cambiar mucho. En muchos de los casos, la imagen que proyecte para entonces uno mismo en sus redes sociales, por ejemplo en Instagram, no va a ser la misma que está siendo ahora.

Por ello es por lo que para aquellos que se quieran plantear cuentas con una imagen profesional, os dejo 10 pautas básicas a tener en cuenta que aprendí ayer gracias a Nicole.

redes sociales

1. Tener todas las redes sociales actualizadas. Aquellas que no utilices o que consideres que tienen un contenido cuestionable, elimínalas.

 

2. Identifica tus fortalezas y tu experiencia. De esa manera podrás compartir aquello que se te da bien y generar un buen contenido.

 

3. Haz que las cosas sean más sencillas. Por ejemplo, utiliza aplicaciones que te ayuden a organizar el contenido que quieres publicar. De esta manera conseguirás planificarte mejor y analizar más tu contenido.

 

4. Comparte contenido regularmente. Con ello conseguirás más compromiso por parte de las personas que te siguen.

  • No te obsesione tampoco pero 3-4 veces a la semana está bien.
  • Evita las publicaciones largas

 

5. Crea contenido cautivador.

 

6. Importa tus contactos y forma así una de red de contactos.

 

7. Debes de tener de cuenta que tus redes sociales son un reflejo de tu currículum y de tu personalidad tanto a nivel personal como profesional. Por la cual, mantente positiva pero sin dejar de ser real.

Evita temas relacionados a la política, y a la religión.

 

8. Descubre grupos que compartan los mismos intereses que tú y únete a ellos.

 

9. Sé tú mismo en todo momento. Manten tu voz, imagen y tono coherentes.

 

10. Estudia a los profesionales. Conecta y colabora con ellos o con personas de tu alrededor.

 

 

Como veis, son sencillos de explicar pero quizá algo más difíciles de llevarlos a cabo todos.

Realmente estas son las publicaciones que más me gusta escribir ya que las personas que las leéis podéis sacar más de ellas que de muchas otras que simplemente son experiencias compartidas.

Espero que a vosotros también os haya gustado y que pongáis cosas de las mencionadas en práctica.

¡Feliz domingo y hasta la semana que viene!

Fin de exámenes, hola navidades

¡Por fin somos libres!

Terminamos este miércoles y, para bien o para mal, ya nos han dado las notas a todos así que ya sabemos cómo nos han ido los exámenes y podemos tener las navidades tranquilas.

Quería pasarme por aquí antes de irme de vacaciones y contaros un poco cómo ha trascendido este primer semestre de segundo aunque realmente ya os lo haya ido contando todo a medida que lo iba viviendo ya que muchas veces trato al blog  como si fuese mi propio diario.

Aunque la materia ya empieza a ser más que el año pasado y las horas que hay que dedicarle a la carrera aumentan, he de decir que yo al menos sigo igual de enamorada de la carrera. Las asignaturas de este primer semestre eran parecidas a las del año pasado, excepto economía y estadística que eran las más nuevas. Aunque al principio estadística era una asignatura que me daba un poco de miedo ya que trataba toda de números y encima era la primera que tenía en inglés, al final todo ha sido ponerse. Economía en cambio ha sido todo lo contrario, mucha teoría. Aun así, debo decir que a todos nos ha gustado mucho la manera en la que se nos ha impartido la clase y ya no solo mediante los apuntes, si no que a nivel de culturilla general y en relación a la actualidad, hemos aprendido muchísimo.

Este año que ya no era una novata y sabía cómo funcionaban las cosas, me he animado a apuntarme a nuevas cosas – qué raro – y sí que es verdad que he tenido que sacar tiempo hasta de donde no lo tenía.

Como muchos ya sabréis, este año estoy muy metida en todo el tema de UNMUN. Por si no fuera poco, también decidí apuntarme a las entrevistas del Comité Internacional y me acabaron cogiendo, por lo que el año que viene empezaré con todo esto y no puedo estar más ilusionada de poder conocer muchísima gente de distintas nacionalidades.

Al final, entre una cosa y otra, estos últimos meses han dado para mucho. Ahora toca que todos descansemos y decidamos a dónde se quiere ir cada uno de Erasmus.

Para terminar, os dejo con una foto que nos sacamos en la cena que hicimos varios de clase.

WhatsApp Image 2018-12-20 at 18.56.17

Os deseo una Feliz Navidad a todos y espero que comencéis el año de la mejor manera posible.

¡Nos vemos a la vuelta!