¿Alguien ha dicho Miami, Nueva York o Tetuán?

¡Hola a todos y a todas!

Durante el mes de septiembre os he ido hablando en varias publicaciones acerca de cosas que han hecho los alumnos del grado en verano. Alguno de ellos han realizado prácticas internacionales en Consulados o Embajadas.

Para aquellos que estéis interesados en realizar este tipo de prácticas, el próxima lunes 14 de octubre tendréis la charla informativa para participar. Será en el Aula M3 del Edificio de Amigos a las 9h.

Sigue leyendo

¡Trabaja en la UNAV!

¡Muy buenas a todos!

Volvemos a estar de vuelta un día más.

Hoy vengo a hablaros de un tema del que nunca antes lo había hecho. Se trata de los trabajos que los alumnos pueden realizar dentro de la Universidad. Y es que muchas veces todos nosotros andamos en busca de un trabajillo que nos ayude a generar ahorros sin tener que pedir dinero a nuestros padres (especialmente cuando el Erasmus anda cerca).

unav.jpeg

Es por eso por lo que hoy dos alumnas del grado se han animado a contarnos la experiencia que están teniendo en sus respectivos trabajos.

Sin más dilación, os dejo con nuestras dos protagonistas de hoy. ¡Espero que os guste y que os sirva de ayuda!

Sigue leyendo

¿Cómo han llevado los alumnos de primero su curso? ¡Nuevo plan de estudios! (I)

Durante estos últimos años tanto Tess como yo os hemos informado de muchas de las cosas que hemos realizado: desde actividades hasta trabajos de clase. Si recordáis, en una de las publicaciones que realicé en septiembre os contaba mi experiencia durante mi primer año como estudiante de ISSA – School of Management Assistants.

Esta vez he decidido entrevistar a varias alumnas que en nada terminarán con este primer año también y que han querido compartir su experiencia con vosotros. Creo que puede serviros de mucho a aquellas personas que estáis interesadas en estudiar el grado de ahora en adelante. Hasta el momento no se había hablado de ese nuevo plan de estudios aquí en el blog y, ¡ya era hora! Sigue leyendo

Charla Ediciones Condé Nast

¡Hola a todos y feliz año!

¿Qué tal os han ido las vacaciones? Espero que bien. Ya estamos de vuelta en la universidad y por aquí también.

El viernes pasado asistí a mi primera charla del año, organizada por Career Services, y es de eso de lo que venía a hablaros hoy. Nos visitó Javier Pascual del Olmo, el presidente de Ediciones Condé Nast en España, Latinoamérica y México. Junto a él también se encontraban los profesores Cristina Sánchez-Blanco, de la Facultad de Comunicación, y Carlos Naya, de la Escuela de Arquitectura.

IMG_6459.JPG

El tema principal era el negocio del lujo y nuestros tres invitados expusieron sus puntos de vista en torno al presente y el futuro de este. Pero antes de comenzar con ello, Roberto Cabezas, presidente de Career Services, nos dio la bienvenida e hizo una pequeña introducción.

Después dio paso a nuestro gran invitado. Javier Pascual comenzó presentándose a sí mismo, contándonos un poco sus andaduras, y seguido pasó a hablar de la empresa. Empezó explicando el funcionamiento de la empresa: cómo trabajan, cómo funcionan respecto a la publicidad, cuáles son sus objetivos, etc.

Un tema muy importante sobre el que habló después fue el de la tecnología, la versión digital de las revistas. Asimismo, aclaró el porqué de la importancia de estas.

img_6451

A medida que los profesores invitados iban interviniendo haciendo preguntas, Javier iba explicando otros temas como las tendencias o el perfil que busca Condé Nast.

En lo relacionado a las tendencias nuestro ponente informó cómo surgen los temas para cada número. Por lo general, estos suelen ser locales y muy pocas veces se utilizan comúnmente en revistas de distintos paises. Debemos de tener claro que ellos son prescriptores y lo importante que es cuidar eso ya que viven de dar impactos en ciertos lugares determinados, a gente determinada y tienen una gran carga de impacto.

Finalmente, también se hablaron cosas más exactas abriendo una ronda de preguntas por parte nuestra.

Ha sido un honor escuchar a Javier Pascual del Olmo y la verdad que he aprendido muchísimas cosas sobre lo que se encuentra detrás de una editorial.

Nos vemos la semana que viene con una nueva publicación.

¡Pasad una buena semana!