¿Cómo han llevado los alumnos de primero su curso? ¡Nuevo plan de estudios! (I)

Durante estos últimos años tanto Tess como yo os hemos informado de muchas de las cosas que hemos realizado: desde actividades hasta trabajos de clase. Si recordáis, en una de las publicaciones que realicé en septiembre os contaba mi experiencia durante mi primer año como estudiante de ISSA – School of Management Assistants.

Esta vez he decidido entrevistar a varias alumnas que en nada terminarán con este primer año también y que han querido compartir su experiencia con vosotros. Creo que puede serviros de mucho a aquellas personas que estáis interesadas en estudiar el grado de ahora en adelante. Hasta el momento no se había hablado de ese nuevo plan de estudios aquí en el blog y, ¡ya era hora! Sigue leyendo

Entrevista a 1º de ISSA: Recién llegados I

¡Buenos días a todos!

Cada vez que veo a los alumnos de primero, recuerdo cómo eran esos días de incertidumbre y sobre todo emoción por todo lo que teníamos por delante. Cuanto más pienso en cómo eran las cosas hace cuatro años, más me doy cuenta de por todo lo que hemos pasado.

Varias alumnas de 1º de ISSA han querido compartir con vosotros sus primeras impresiones y las razones por las que estudian este grado. Me pareció la manera perfecta de conocer más perfiles de estudiantes de Asistencia de Dirección Internacional para así conocer otras salidas profesionales. Habrá dos entradas, ¡teníais muchas cosas que decir!

Antes de nada, quería agradecer su colaboración, sé que lo he dicho mil y una veces, pero sois unos soles.

Tess: ¿Cómo te llamas y de dónde eres?

  1. Beatriz Albéniz, Pamplona.
  2. Mi nombre es Giuliana Colombo Beeche. Soy de San José, Costa Rica.
  3. Me llamo Paula Martínez. Soy de Andosilla, un pueblo de la Ribera de Navarra.
  4. Me llamo Carmen Roig y soy de Pamplona.
  5. Me llamo Paula Estrada Peñas y soy de Tarragona.
  6. Me llamo Arancha Pascualena y soy de Pamplona.
  7. Me llamo Marta Sobrino Blanco. Soy de Llanes, Asturias.
  8. Sara García, de Valladolid.
  9. Me llamo María De La Hera y soy de Pamplona.
  10. Me llamo Andrea Ayestarán y soy de San Sebastián.
  11. ¡Hola! Soy Maria Zuza Serrano y vivo en Pamplona, Noáin.

T: ¿Por qué estudias ISSA? ¿Qué esperas del grado?

  1. Me llamó la atención que reuniese asignaturas distintas y tan nuevas para mí y a la vez tan llamativas. Espero dominar todos los campos y departamentos de una empresa y hablar los idiomas que estudio con un nivel alto.
  2. Quise estudiar ISSA  ya que es un curso que hoy en día está creciendo por la demanda, además de ser un curso en el cual el individuo se puede desarrollar en diferentes ámbitos y ofrecer una variedad de oportunidades en el mundo de trabajo.
  3. Vengo de Madrid de estudiar otra carrera totalmente distinta, Lingüística y Lenguas Aplicadas. Me interesa mucho el mundo de la empresa y esta carrera te prepara para conocer cada una de las diferentes áreas de esta. Lo que espero de estos 4 años es poder disfrutar haciendo lo que me gusta, aprender de los profesores, de mis compañeros y formarme para poder optar a un puesto de trabajo que en un futuro me haga feliz.
  4. Estudio ISSA porque me parece una carrera muy completa que tiene unas salidas muy interesantes y diferentes, aparte de que sales muy bien formada ya que estudias cosas diferentes y tienes conocimientos de muchas cosas. Espero que me ayude a especificar concretamente qué me gustaría trabajar en un futuro y salir con un buen nivel de idiomas.
  5. Estudio ISSA porque creo que es un grado que te aporta muchos conocimientos sobre la empresa y de diferentes ámbitos. Además de los idiomas, que considero que hoy en día son muy importantes.
  6. Estudio ISSA porque me gusta la organización de eventos y también los idiomas y espero trabajar algún día en una empresa en la que pueda ser la que organice los eventos y la conexión entre los diferentes departamentos de la misma. Espero de verdad conocer a mucha gente, poder vivir experiencias en el extranjero.
  7. Estudio ISSA porque no se basa en nada en concreto; sino que toca muchos temas. entre ellos los idiomas, que creo que hoy en día es un punto a favor muy importante, y me encanta el mundo de la empresa. Espero de este grado que me aporte muchas cosas positivas, que aprenda a desenvolverme mejor de cara al público, que pierda ese miedo.
  8. Estudio ISSA porque creo que es la única carrera que creo que tiene un poco de todo lo que me gusta estudiar, si es que me gusta estudiar…
  9. Desde que asistí al curso de verano de «The world of business» hace dos años me empecé a interesar por la carrera. Poco a poco fui informándome más acerca de ella y pude ver que le daba mucha importancia a los idiomas (que siempre me han gustado) y también la gran variedad de salidas profesionales que tiene. Es por eso que decidí estudiar ISSA. En estos 4 años de carrera espero poder ampliar mis conocimientos en idiomas y poder formarme lo mejor posible de cara al futuro.
  10. Estudio ISSA porque es una carrera que me gustó mucho ya que te forma para poder trabajar en muchos ámbitos de la empresa y veo que muchas de las salidas que tiene son puestos donde me gustaría acabar trabajando. En cuanto a la pregunta de qué espero de ISSA diría que espero mejorar muchísimo mis idiomas, aprender mucho de todas las áreas y que por momentos me vaya gustando más.
  11. ISSA fue la única carrera que me llamó la atención desde el principio. Sentía que no encajaba en ninguna hasta que descubrí un artículo en el periódico hablando del grado. Espero que me ayude a formarme para poder hacer frente a la vida laboral.

Sigue leyendo

Fin de los exámenes y los trabajos del primer semestre

¡Buenas tardes a todos!

No me puedo creer que ya haya pasado un semestre, ¡estoy emocionadísima! Han sido unos meses muy duros, tercero es un año donde no hemos tenido tantos parciales, pero porque predominaban los trabajos y las presentaciones. Han sido todas ellas súper enriquecedoras porque te ayudaban a ir al día, a entender lo que estabas viendo en el aula y a aplicarlo a situaciones reales. De esta manera, cuando han llegado los finales ya habíamos avanzado con muchas asignaturas y el estudio era más cómodo.

Aun con todo, no os voy a mentir, trabajar bajo con tanta presión es todo un reto. Teníamos que realizar un proyecto de investigación para Comercio Exterior con entregas de capítulos cada semana, una presentación de Cine y encrucijadas del S. XX cada 15 días, una presentación de Comunicación Corporativa cada semana mínimo una vez, trabajos de Contabilidad, casos de Derecho Tributario y Mercantil… ¡un completo!

El trabajo de Comercio Exterior ha sido uno de los más costosos, trataba de crear una empresa y la situación de exportación de un producto y todo el análisis del mercado exterior e interior. Nos reuníamos varias veces por semana porque tenías que ir avanzando con capítulos nuevos a la par que corregías los anteriores conforme te los devolvían. Sin embargo, hemos acabado todos muy contentos y satisfechos con el resultado, un trabajo al que has dedicado tantas horas es como para presumir de él cuando lo encuadernas, ¿no?

Los trabajos de Cine se basaban en la teoría vista en clase la semana anterior, teníamos que ver cada grupo una película y analizar intención del director, elementos de la escena, contexto geográfico y cultural, etc. Hemos descubierto auténticas obras de arte que nos han hecho llorar o emocionarnos con la historia, han sido unas presentaciones muy, muy interesantes.

Las presentaciones de Comunicación Corporativa eran a partir de los temas que íbamos estudiando en clase, cada grupo tenía que investigar y evaluar cómo actuaba una empresa real, a la que fuimos acompañando todo el semestre. Nuestro grupo, por ejemplo, seleccionó la empresa Volkswagen Navarra y hasta tuvimos la suerte de visitar las instalaciones y entrevistar al Director de Comunicación y a la encargada de Comunicación externa e interna. Además nos dimos cuenta de cuán diferente actúan todas las empresas con la muestra que seleccionamos la clase.

En Contabilidad, como ya era nuestro tercer año, el proyecto era arduo también, tuvimos que realizar la valoración de las cuentas anuales y resultados financieros de una empresa existente, así que tuvimos que andar entre mil números y cuentas durante una temporada para poder analizarlo todo al final gracias a lo que íbamos estudiando en el curso.

Sin embargo, ¡ya es oficial! ¡Ya podemos decir que hemos acabado los exámenes finales de este primer semestre! Eso significa que en menos de un mes los alumnos que nos vamos de Erasmus estaremos partiendo hacia nuestro destino. Hay muchas, muchas ganas. ¡Os iré contando!

¡Pasad todos una muy feliz Navidad y empezad maravillosamente el 2017!