Mi «YO» anterior

¡Muy buenas a todos y a todas!

Me imagino que pocos seréis los que todavía no hayáis empezado a estudiar puesto que los exámenes están a la vuelta de la esquina. ¡Mucha suerte a todos, que esto pasa rápido! O al menos, pasa. 

La semana pasada estuve dando varias charlas a distintos colegios contándoles acerca de mi experiencia en el grado. Al igual que en todas las jornadas de puertas abiertas o pruebas de admisión, siempre cuento por qué decidí estudiar esta carrera. Me he dado cuenta de que nunca lo había hecho por aquí, así que ya va siendo hora. Sigue leyendo

UNMUN 2019 TEAM

Me he dado cuenta de que aunque ya os había mencionado anteriormente de que este año formaría parte del grupo que organiza la próxima edición de UNMUN, todavía no os había hecho una publicación únicamente enfocada a esto.

Hasta la fecha, todas las publicaciones que habéis leído en relación a la conferencia han sido sobre las distintas experiencias que hemos vivido Tess y yo durante los tres días. Aprovechando que este año puedo vivir en primera persona el proceso de creación del modelo, me gustaría compartirlo con vosotros.

Hoy, como primer post hablandoos sobre el evento, me gustaría presentaros a la pequeña familia que somos este año.

PAULINA BRIZ
Secretaria General

screenshot-2018-11-18-at-19-25-32.pngPaulina es estudiante de 4º curso de Relaciones Internacionales. Para ella, UNMUN es la plataforma idónea para que los alumnos puedan resolver aquellas preocupaciones que tienen en relación a los problemas internacionales. También cree que las personas que participan en este tipo de actividades se convertirán en grandes líderes de cara a un futuro no muy lejano.
Además, el conocimiento adquirido en el modelo les servirá para aplicarlo en sus respectivos países y, de esa manera, conseguir mejores condiciones de vida y niveles de desarrollo.

 

ÁNGEL NAVARRETE
Vice-secretario general y coordinador del Comité de Crisis.

Screenshot 2018-11-18 at 19.36.02Ángel es alumno de 4º curso de Economics, Leadership and Governance. Para él, UNMUN es el lugar donde los delegados pueden desarrollar sus habilidades para debatir, investigar, colaborar y presentar, entre otras.
Por otro lado también considera que el conocimiento y la experiencia, además de la posibilidad de seguir trabajando en el modelo durante los próximos años, serán de gran utilidad para los respectivos futuros de los participantes aunque la diplomacia no sea el campo al que se quieran dedicar.

 

BLAKE BIERMAN
Director de presidentes y delegados.

screenshot-2018-11-18-at-19-27-40.pngBlake, de Miami, es alumno de 4º curso de Relaciones Internacionales. Aunque este sea su 4º año participando en el modelo, no deja de tener esa ilusión del principio por seguir dando lo mejor de sí mismo en cada sesión.
Este año, tanto él como los presidentes, no solo están trabajando muy duro para abordar una de las ediciones más importantes de la política exterior sino que, también, para que los delegados trabajen juntos y desarrollen resoluciones impactantes y sostenibles.

 

MAEVE GLADIN
Directora de presidentes y delegados.

screenshot-2018-11-18-at-19-29-03.pngMaeve también es alumna de 4º curso de Relaciones Internacionales y este es su 5º año participando en el evento. Le encanta relacionarse con delegados procedentes de distintos países y debatir junto a ellos temas de gran relevancia internacional.
Espera que este año pueda conocer a mucha más gente y pueda proporcionar una gran experiencia tanto a los presidentes de mesa como a los delegados.

 

 

ALEJANDRO PUIGREFAGUT
Encargado de las solicitudes y los alumnos internacionales.

Screenshot 2018-11-18 at 19.32.32Alejandro es alumno de 3er curso de Relaciones Internacionales. Él ve UNMUN como una gran oportunidad que los alumnos tienen para mejorar y desarrollar sus habilidades para debatir y de oratoria. Además, considera que esta actividad  es una herramienta imprescindible dados los problemas globales a los que las futuras generaciones van a tener que hacer frente.
Cree que UNMUN proporciona diferentes puntos de vista a los participantes y que la implicación en un modelo como este trae consigo mismo una gran contribución en la sociedad actual que anima a buscar el diálogo para la coexistencia.

 

GABRIELA FAJARDO
Coordinadora de Redes sociales.

Screenshot 2018-11-18 at 19.32.32Gabriela es estudiante de 2º curso de Relaciones Internacionales. Ha participado en diferentes modelos de las Naciones Unidas desde que tenía 10 años y ha formado a jóvenes estudiantes para que luchen por el mundo en el que quieren vivir. De esa manera, ella percibe los modelos de las Naciones Unidas como una posibilidad que permite poder aprender los unos de los otros, desarrollar habilidades de comunicación y comprender problemas complejos a los que poder ponerles solución.
Ella anima a todo el mundo a vivir esta experiencia donde, además de llevar a cabo todo lo dicho anteriormente, van a poder conocer mucha gente con la que compartirán momentos inolvidables.

 

ANDREA AYESTARÁN
Gerente de logística

screenshot-2018-11-18-at-19-34-28.pngPor último, llegamos a mí. Los que me conozcáis ya sabréis que estoy encantada de poder formar parte de este equipo. Adoro asumir nuevos retos y, hasta el momento, yo diría que este es uno de los más grandes a los que me he podido enfrentar. Estoy muy comprometida con esto y con que cada uno de los participantes de este año tenga una experiencia inolvidable.
Para mí UNMUN es un evento donde puedes conocer mucha gente que, además de vivir muchos momentos con ellos, te van a hacer aprender mucho. Es una manera de poder formarte y llegar a desarrollar, como bien han dicho mis compañeros, múltiples habilidades.

 

¡Espero que muchos de vosotros estéis decididos a apuntaros! Se viene una gran edición.

Sesión de prácticas: Garrigues

Nuestros planes de prácticas comienzan a encarrilarse cada vez más y, gracias a la sesión del pasado lunes, todavía más.

Nos visitaron dos trabajadoras del despacho de abogados Garrigues. Mercedes Traperos es la coordinadora de los equipos de soporte, mientras que Marta Cabeza trabaja en el departamento de Recursos Humanos. ¡Ah, pero que no os lo he contado! Marta es antigua alumna del grado de Asistencia en Dirección de ISSA. Realizó sus prácticas de cuarto de carrera en Garrigues, se enamoró de la experiencia y quiso quedarse allí.

Sólo en el despacho de Madrid, Garrigues cuenta con 77 secretarios y secretarias, que asisten a distintos cargos de dirección, abogados y demás trabajadores de la firma. Se trata de la persona que organiza, ejecuta y gestiona los servicios de la empresa.

Las funciones de esos profesionales no están delimitadas, cada persona aportará al puesto su carácter y su manera de trabajar y de ello dependerá su continuidad, desarrollo y crecimiento profesional y personal.

Los requisitos que Garrigues impone no deberían asustar a los estudiantes de ISSA:

  • Formación en secretariado
  • Correcta utilización del lenguaje y buen manejo de los números
  • Dominio del paquete Office
  • Inglés avanzado
  • Experiencia laboral o en prácticas (depende del puesto)

Buscan a personas con una serie de características concretas ya que debe tratarse de una persona discreta, confiable, comprometida y con criterio; así como gente sociable, colaborativa y con la mejor disposición para ser una persona eficiente, eficaz y resolutiva.

Trabajar en Garrigues es un sueño para muchos y por ello debemos saber que hay un proceso de selección que incluye dinámicas de grupo; pruebas de lenguaje, cálculo, inglés e informática; y una entrevista personal con un miembro de Recursos Humanos.

 

Sesión de prácticas: Cuatrecasas

El pasado lunes 18 de septiembre, los alumnos de cuarto tuvimos una sesión con Anabel Campo, Directora de Coordinación de Assistants en Cuatrecasas. Tuvimos la suerte de contar con ella porque su firma lleva varios años contando con los alumnos de ISSA para realizar sus prácticas del segundo semestre en Cuatrecasas. Estas prácticas como assistant en Cuatrecasas pertenecen a las prácticas que ofrece la facultad de ISSA (¿recordáis que os conté que existía la posibilidad de optar a las prácticas de la universidad o buscártelas tú mismo?).

Cuatrecasas es un despacho de abogados con 100 años de experiencia en el campo, que se encuentra en ciudades como Madrid, Barcelona, Alicante y muchas otras. Las prácticas en esta empresa cumplen a la perfección con el perfil de assistant que muchos estudiantes de ISSA buscan ya que se les asignaría una rama jurídica y sus responsabilidades serían muchas y muy variadas: desde administrar documentos, hasta participar en la organización de eventos. Anabel comentaba: «Lo que nos dice la experiencia es que salís muy bien preparados (…) Hay un grupo de gente de ISSA muy grande en el despacho y no es porque sí, sino porque nos gusta ir trabajando con vosotros e ir desarrollando vuestros perfiles«.

Nos mostró una gráfica en la que se veía cuántos assistants hay en cada despacho de Cuatrecasas para que viéramos la importancia de nuestro papel. Las palabras de Anabel fueron: «Sois el centro de la empresa. Habéis elegido una profesión que os sitúa en el centro de muchas cosas».

Gráfico asistentes de dirección Cuatrecasas prácticas ISSA

Número de assistants en Cuatrecasas

Sigue leyendo