Fin de exámenes, hola navidades

¡Por fin somos libres!

Terminamos este miércoles y, para bien o para mal, ya nos han dado las notas a todos así que ya sabemos cómo nos han ido los exámenes y podemos tener las navidades tranquilas.

Quería pasarme por aquí antes de irme de vacaciones y contaros un poco cómo ha trascendido este primer semestre de segundo aunque realmente ya os lo haya ido contando todo a medida que lo iba viviendo ya que muchas veces trato al blog  como si fuese mi propio diario.

Aunque la materia ya empieza a ser más que el año pasado y las horas que hay que dedicarle a la carrera aumentan, he de decir que yo al menos sigo igual de enamorada de la carrera. Las asignaturas de este primer semestre eran parecidas a las del año pasado, excepto economía y estadística que eran las más nuevas. Aunque al principio estadística era una asignatura que me daba un poco de miedo ya que trataba toda de números y encima era la primera que tenía en inglés, al final todo ha sido ponerse. Economía en cambio ha sido todo lo contrario, mucha teoría. Aun así, debo decir que a todos nos ha gustado mucho la manera en la que se nos ha impartido la clase y ya no solo mediante los apuntes, si no que a nivel de culturilla general y en relación a la actualidad, hemos aprendido muchísimo.

Este año que ya no era una novata y sabía cómo funcionaban las cosas, me he animado a apuntarme a nuevas cosas – qué raro – y sí que es verdad que he tenido que sacar tiempo hasta de donde no lo tenía.

Como muchos ya sabréis, este año estoy muy metida en todo el tema de UNMUN. Por si no fuera poco, también decidí apuntarme a las entrevistas del Comité Internacional y me acabaron cogiendo, por lo que el año que viene empezaré con todo esto y no puedo estar más ilusionada de poder conocer muchísima gente de distintas nacionalidades.

Al final, entre una cosa y otra, estos últimos meses han dado para mucho. Ahora toca que todos descansemos y decidamos a dónde se quiere ir cada uno de Erasmus.

Para terminar, os dejo con una foto que nos sacamos en la cena que hicimos varios de clase.

WhatsApp Image 2018-12-20 at 18.56.17

Os deseo una Feliz Navidad a todos y espero que comencéis el año de la mejor manera posible.

¡Nos vemos a la vuelta!

 

Una semana más conmigo

¡Hola diciembre y hola exámenes!

Parece mentira pero, volvemos a estar de finales. No os hacéis a la idea de lo rápido que se me está pasando el curso y es que, hace nada, todavía estaba planteándome qué estudiar.

Aunque en nuestra clase el primer examen no lo tenemos hasta este mismo martes, ya ha empezado la época de exámenes en la Universidad. Ahora mismo estamos en esas fechas en las que nuestros móviles se quedan sin espacio por todas esas fotos de ejercicios resueltos que nos pasamos por el grupo de clase.

Lo bueno de todo esto es que al menos ya no tenemos más clases y podemos andar en ese sentido más tranquilos de tiempo.

Estas últimas semanas han estado repletas de presentaciones y miles de trabajos que entregar. Aunque a veces pensaba que no me daría el tiempo ni la vida para todo aquello que quería hacer, a día de hoy puedo decir que, objetivo conseguido.

Además de todas esas cosas que tenía por hacer, tampoco he desaprovechado mi tiempo libre. Por ejemplo, la semana pasada tuvimos la segunda sesión de Erasmus donde Cristhian Mestre nos explicaba con más detalle cuáles eran las universidades de cada destino, los requisitos, etc. Pese a que mi Erasmus es en 2020, tengo que entregar el formulario con los destinos a los que me gustaría ir a la vuelta de las vacaciones. Aun así, cuando esté empezando realmente con todo el papeleo y el proceso para irme, os lo iré contando para que os sirva de referencia y ayuda a aquellos que estéis interesados en iros de Erasmus en un futuro.

erasmus + prácticas

Horas antes de esa charla estuve en otra relacionada con prácticas internacionales de cara al verano para embajadas y consulados. Fue una sesión meramente informativa donde se nos explicó cuáles eran los requisitos para solicitar plaza. Aunque a día de hoy no tengo pensado hacer prácticas internacionales el verano que viene, considero que me vino muy bien asistir pensando en las futuras prácticas que quiero hacer.

Por último me gustaría hablaros acerca de un evento al que acudí organizado por el Club de Marketing y Ventas de la Universidad. Fue la conferencia que dieron Marta Pombo y Luis Giménez acerca del mundo de los “influencers” y de su propia marca de ropa Tipi Tent. El Hall de Amigos estaba repleto de gente y yo debo confesar que disfruté muchísimo; ambos se mostraron con mucha naturalidad en todo momento. Marta nos habló de cómo es su vida ahora que es bastante pública, del proceso que hay detrás de su trabajo, etc. Por otro lado, Luis se centró más en hablarnos de la marca Tipi Tent; de cómo había sido esa parte de emprendimiento y de todo el trabajo que requiere una marca de ropa propia.

Ahora todas estas cosas se han acabado hasta después de Navidades. Tocan tres semanas largas de estudio por delante. ¡Mucha suerte a todos con los exámenes!

Coca-Cola, Scalpers y mucho más

¡Buenos días a todos!

¿Qué tal os ha ido la semana? En mi caso ha sido muy productiva pero, al mismo tiempo, agotadora. Estos siete días han dado para mucho.

El lunes, como cada semana, tuve la reunión con el equipo de UNMUN 2019. Para los que no lo sepáis, este año soy la encargada de logística del evento y no puedo estar más ilusionada. Como he dicho hace un momento, cada lunes hacemos pequeñas reuniones para hablar sobre el evento y pasito a pasito, organizarlo entre todos.

Por otra parte, el martes asistí a la charla de Coca-Cola organizada por Career Services. Pelayo Benzanilla, director de Comunicación de Coca-Cola y Esther Morillas, directora de Marketing de Coca-Cola, nos hablaron sobre la diversificación del producto y la sostenibilidad de la empresa. En esta sesión pudimos descubrir  qué es aquello que está demandando en estos momentos el mercado, las tendencias que hay y cómo responde Coca-Cola a todo ello.

Además, pude aprender cosas nuevas acerca de la empresa. Contaron un poco su historia y los proyectos que tienen en marcha desde hace años. Respondieron a muchas de las preguntas que yo me había hecho a lo largo de los años como pueden ser las siguientes: ¿por qué producen nuevas marcas?, ¿por qué son como son sus anuncios?, ¿por qué tantos proyectos?, etc.

IMG_4837

Aun así, las charlas no terminaron ahí.

El jueves, después de haber tenido dos parciales, asistí a la cita de Scalpers organizada por el Club de Marketing y Ventas. Esta vez nuestra protagonista fue Inma Ponce, ex-directora de Marketing y Comunicación de Scalpers.

Me gustaría decir, antes que nada, que ha sido una de las charlas donde más he disfrutado.

Para que os situéis un poco, tras una pequeña presentación sobre ella, la sesión estuvo dividida en dos partes. Por un lado nos habló sobre la actitud que debíamos tener de cara al futuro y, especialmente, de cara al mundo laboral. Por otro nos contó cómo fue su paso por Scalpers: la estrategia que adoptaron y qué pasos dieron para seguir creciendo.

Debo decir que estoy bastante de acuerdo con muchas cosas de las que dijo. Nos hizo ver que el 99% de las probabilidades de éxito que tenemos están en nosotros mismos y en todo lo que decidimos hacer, hizo hincapié en que en la vida debemos estar formándonos continuamente ya que la formación es una actitud de vida que comenzamos en la universidad y, finalmente, nos explicó que la creatividad es una herramienta de vida mediante la cual vamos a poder crear caminos y alternativas. Pero eso sí, innovar implica fracasar ya que el éxito es consecuencia del fracaso.

“Fail fast, learn fast, fix fast”

Para terminar, el viernes me quedé un poco más en la universidad para poder atender, junto con mi compañera de clase Ana Zorrilla, a un colegio que venía a la Universidad para conocerla. Estuvimos con un par de chicas interesadas en el grado explicándoles en qué consistía este y, asimismo, contándoles nuestra experiencia.

Aunque nunca antes os haya hecho una publicación contándoos mi semana, por lo general, todas son así de movidas. Ya veis que no paro y que, como siempre os digo, me apunto a todo lo que el tiempo me permite.

Ahora me voy a estudiar que mañana tengo otro examen y me esperan nuevos días de mucho ajetreo.

Espero que os haya gustado.

¡Nos vemos pronto, empezad bien la semana!

Mes de exámenes y cambios

¡Hay novedades!

Antes de nada, contaros cómo estamos viviendo los alumnos de cuarto este último mes de universidad. Está siendo bastante curioso, para qué os voy a mentir. Al tener exámenes finales, no hay clases, y yo estoy que aún no me lo creo. Estos años han pasado volando y han sido inolvidables. Sin embargo, no es momento de despedidas, después de un semestre de prácticas, nos volveremos a ver en la graduación y ahí sí que sé que lloraré como una Magdalena.

Las asignaturas de este semestre han sido más especializadas, más enfocadas al mundo de la empresa y ha sido todo mucho más práctico. Ha sido un año bastante más «asequible» en cuanto a materia, quizás es que por fin hemos madurado y nos hemos organizado desde el primer día, quién sabe; o quizá es que nuestras preocupaciones estaban puestas en aprovechar lo que nos quedaba al máximo. A día de hoy nos quedan cosa de 3 finales antes de embarcarnos en el mundo laboral. Ya os contaré más a fondo cosillas de las prácticas e intentaré resolver las dudas que me planteáis.

Sí, has leído bien: os contaré cómo vivo mis prácticas y cómo aplico todo lo que he aprendido en ISSA al día a día. Pero no sólo eso, sino que hay otra novedad. A partir de ya, vamos a ser dos coautoras las que os contemos nuestra experiencia en ISSA. Ella es Andrea Ayestarán, alumna de 1er año, y viene con ganas de comerse el mundo. Promete.

Así que a partir de ahora iréis viendo algún que otro cambio y os iremos contando nuestras distintas perspectivas, el perfil de estudiante y el perfil profesional. Y podréis contar con cualquiera de nosotras si tenéis alguna duda o queréis conocer más a fondo algún detalle del grado.

¡Muchísimas gracias a todos por estar ahí y a ti, Andrea, por poder contar contigo y tu ilusión en este blog!