¿Qué será de mi futuro? (II) Testimonio Julen Moreno

¡Hola a todos!

Hace un par de meses quise probar con una nueva sección en el blog. Se trata de que antiguos alumnos del grado cuenten su propia experiencia laboral. 

La primera publicación, de la mano de Carmen Naranjo, tuvo tanto éxito que he decidido traerla de nuevo.

En el día de hoy nuestro protagonista es Julen Moreno, reciente graduado también. 

¡Así que vamos a ello! Sigue leyendo

Sesión de prácticas: Garrigues

Nuestros planes de prácticas comienzan a encarrilarse cada vez más y, gracias a la sesión del pasado lunes, todavía más.

Nos visitaron dos trabajadoras del despacho de abogados Garrigues. Mercedes Traperos es la coordinadora de los equipos de soporte, mientras que Marta Cabeza trabaja en el departamento de Recursos Humanos. ¡Ah, pero que no os lo he contado! Marta es antigua alumna del grado de Asistencia en Dirección de ISSA. Realizó sus prácticas de cuarto de carrera en Garrigues, se enamoró de la experiencia y quiso quedarse allí.

Sólo en el despacho de Madrid, Garrigues cuenta con 77 secretarios y secretarias, que asisten a distintos cargos de dirección, abogados y demás trabajadores de la firma. Se trata de la persona que organiza, ejecuta y gestiona los servicios de la empresa.

Las funciones de esos profesionales no están delimitadas, cada persona aportará al puesto su carácter y su manera de trabajar y de ello dependerá su continuidad, desarrollo y crecimiento profesional y personal.

Los requisitos que Garrigues impone no deberían asustar a los estudiantes de ISSA:

  • Formación en secretariado
  • Correcta utilización del lenguaje y buen manejo de los números
  • Dominio del paquete Office
  • Inglés avanzado
  • Experiencia laboral o en prácticas (depende del puesto)

Buscan a personas con una serie de características concretas ya que debe tratarse de una persona discreta, confiable, comprometida y con criterio; así como gente sociable, colaborativa y con la mejor disposición para ser una persona eficiente, eficaz y resolutiva.

Trabajar en Garrigues es un sueño para muchos y por ello debemos saber que hay un proceso de selección que incluye dinámicas de grupo; pruebas de lenguaje, cálculo, inglés e informática; y una entrevista personal con un miembro de Recursos Humanos.

 

Sesión con Juanjo Garín

¡Hey! ¿Qué tal estáis todos? ¿Cómo estáis llevando la temporada pre-finales?

Ayer día 18 tuvimos una sesión súper interesante que nos animó la semana de parciales y entregas tan completita que tenemos. Vino un graduado de ISSA de la promoción de 2011 a contarnos su experiencia. ¡Madre mía! ¡Menudo recorrido en tan solo 5 años!

Nos contó cómo él siempre se queda absorto mirando el mapamundi. Ya lo hacía cuando estudiaba en la universidad y ahora lo sigue haciendo, pero ya ha vivido en varios países. Todo comenzó cuando se fue de Erasmus a Liège, Bélgica. Insistió en lo increíble que le resultó la experiencia: le encantó conocer gente nueva, culturas nuevas, aprendió a vivir por su cuenta y viajó un montón.

A la vuelta del Erasmus, pasó 3 meses de prácticas en Goitur, una empresa del sector turístico. Allí se encargaba de tareas como escribir notas de prensa, supervisar y gestionar redes sociales y mails, realizar guías de viaje, atención de visitas… ¡vamos! Una oportunidad muy enriquecedora para poder aprender de cara a su futuro profesional.

Sin embargo, la universidad le ofreció ir a Canadá, al Centennial College, para hacer un posgrado internacional. Nos enseñó muchas fotos de los meses que estuvo allí, ¡menuda maravilla! Lo aprovechó al máximo; viajes, estudios, amigos nuevos, excursiones… ¿Recordáis cuando os hablé del convenio de ISSA con el Centennial College?

Cuando regresó a España también regresó a Goitur, donde sintió que no dejaba de aprender. «Aunque llevase varios meses, todo era nuevo.» Y es que gracias a ellos viajó por toda España y por Europa.

Las prácticas de 4º de carrera las quiso hacer en el extranjero y acabó en Roma. Entró a trabajar a Rome Reports TV News Agent, una agencia mediática que se dedica a las noticias de Italia, el Vaticano, el Papa… Se encargó de la gestión de una cuenta de Twitter con millones de seguidores, de la venta de DVDs, de los correos electrónicos, colaborar con los cámaras de la empresa, etc. Imaginad cómo debe ser esta experiencia si le sumas que el actual Papa decide abdicar cuando estás tú trabajando a unos metros de la Plaza de San Pedro. «Fueron días de adrenalina, había que decidir qué es importante y qué es urgente», nos contaba Juanjo. Tuvieron que comenzar con nuevas estrategias, contactar con clientes, entrevistas de aquí para allá, ¡incluso alquilar terrazas para las distintas cadenas de televisión extranjeras! «Fue un mes en el que no había horas.» Debió de ser increíble, ¿no?

Cuando se graduó del título de ISSA, recibió noticias de Roma, que buscaba hacerle contrato, les había gustado cómo había trabajado durante las prácticas, ¡guau! Encontró una oferta de trabajo vía Facebook que buscaba un Asistente de Dirección de Marketing y Comunicación en Madrid para trabajar en PHD Media Spain, una empresa de medios. Juanjo nos explicó la importancia de no subestimarse cuando veamos ofertas de trabajo que parecen imposibles y buscan trabajadores perfectos. También insistió en que nunca hay que dejar de aprender, de especializarse, de hacer cursos, de mejorar los idiomas para dar lo mejor de nosotros y más. Era una empresa impresionante, nos mostró y habló de eventos y actividades que realizaban y nos dejó a todos con la boca abierta.

Le ofrecieron un puesto como Director en una oficina de viajes en San Sebastián de una agencia latinoamericana. «Hay que ser ambicioso, creces como persona, creces como profesional». Aceptó el puesto en Lisantour. Sin embargo, a los meses sintió que quería adentrarse en la empresa familiar.

Nos explicó cómo, preocupado por el relevo generacional, quiso formarse en el gremio de la panadería de su familia: Garín Okindegia. «Está bien trabajar, pero también hay que saber vivir«.

¿Sabes cuál es tu marca personal?

Hoy vengo a contaros un poquillo cómo nos está ayudando ISSA a crear nuestra marca personal. Para todo aquel que no lo sepa, durante los cuatro años del grado, participas en un Programa de Desarrollo de Talento que te ayuda a saber cuál es tu valor diferencial, es decir, qué es aquello que sólo tú puedes aportar al puesto de trabajo al que te dediques, qué es lo que te diferencia.

En primero de carrera, fuimos viendo con nuestro asesor personalmente nuestras capacidades, fuimos haciéndonos a la vida universitaria y viendo cómo evolucionábamos cada uno según nuestras motivaciones y forma de ser.

Durante segundo estamos teniendo distintas sesiones con nuestro asesor y con Idoia Lasa, coordinadora de estudios y responsable de prácticas, en las que aprendemos a reconocer nuestras debilidades y fortalezas, averiguamos cómo potenciar esos puntos fuertes y cómo atenuar nuestras flaquezas. Hemos sido capaces de valorar la importancia de diferenciarse y de descubrir nuestros talentos porque, para saber vendernos en una entrevista profesional o en cualquier momento de tu vida, debemos conocernos a nosotros mismos, debemos saber convencer.

Sin embargo, no basta con analizarnos, sino que ahora debemos seguir con nuestro asesor y saber potenciar nuestro valor diferencial, nuestras habilidades y adaptarlo a las expectativas de las empresas en el mercado.

A partir de tercero y de cuarto, una vez hayamos logrado estos objetivos, comenzaremos a enfocar nuestras habilidades y nuestra propuesta de valor hacia el mundo profesional. Veremos la imagen que creamos online y offline, ¡ya os contaré!