Cómo crear una imagen profesional en tus redes sociales

¡Hola a todos y a todas!

No sé si habréis leído la publicación de la semana pasada. Pero por si no lo habéis hecho todavía, aquí os copio el link directo a ella: International Committe.

screenshot 2019-01-27 at 15.00.37

Os la menciono porque el post de hoy está muy relacionado a lo que os conté la última vez que estuve por aquí. Ayer, los nuevos miembros del comité, tuvimos la formación de la que os hablaba. La sesión fue impartida por Nicole Mayes, coordinadora de los estudiantes internacionales en la Universidad de Navarra.

Por lo general suelen ser tres sesiones informativas, cada una enfocada a hablar sobre distintos temas. En esta se trataron algunos como fueron los siguientes: los programas que impulsa el comité, nuestras responsabilidades como miembros y las redes sociales.

Esto último me pareció algo muy importante ya que a la hora de buscar un trabajo nuestras cuentas pueden cambiar mucho. En muchos de los casos, la imagen que proyecte para entonces uno mismo en sus redes sociales, por ejemplo en Instagram, no va a ser la misma que está siendo ahora.

Por ello es por lo que para aquellos que se quieran plantear cuentas con una imagen profesional, os dejo 10 pautas básicas a tener en cuenta que aprendí ayer gracias a Nicole.

redes sociales

1. Tener todas las redes sociales actualizadas. Aquellas que no utilices o que consideres que tienen un contenido cuestionable, elimínalas.

 

2. Identifica tus fortalezas y tu experiencia. De esa manera podrás compartir aquello que se te da bien y generar un buen contenido.

 

3. Haz que las cosas sean más sencillas. Por ejemplo, utiliza aplicaciones que te ayuden a organizar el contenido que quieres publicar. De esta manera conseguirás planificarte mejor y analizar más tu contenido.

 

4. Comparte contenido regularmente. Con ello conseguirás más compromiso por parte de las personas que te siguen.

  • No te obsesione tampoco pero 3-4 veces a la semana está bien.
  • Evita las publicaciones largas

 

5. Crea contenido cautivador.

 

6. Importa tus contactos y forma así una de red de contactos.

 

7. Debes de tener de cuenta que tus redes sociales son un reflejo de tu currículum y de tu personalidad tanto a nivel personal como profesional. Por la cual, mantente positiva pero sin dejar de ser real.

Evita temas relacionados a la política, y a la religión.

 

8. Descubre grupos que compartan los mismos intereses que tú y únete a ellos.

 

9. Sé tú mismo en todo momento. Manten tu voz, imagen y tono coherentes.

 

10. Estudia a los profesionales. Conecta y colabora con ellos o con personas de tu alrededor.

 

 

Como veis, son sencillos de explicar pero quizá algo más difíciles de llevarlos a cabo todos.

Realmente estas son las publicaciones que más me gusta escribir ya que las personas que las leéis podéis sacar más de ellas que de muchas otras que simplemente son experiencias compartidas.

Espero que a vosotros también os haya gustado y que pongáis cosas de las mencionadas en práctica.

¡Feliz domingo y hasta la semana que viene!

¡Un mes de exámenes no podrá con nosotros!

¡Hola, gentecilla!

¿Qué tal vais con los exámenes? ¡Ánimo, que ya no queda nada! ¡Esto se pasa en un abrir y cerrar de ojos! Los abriréis y ya estaréis en casita celebrando la Navidad.

Justo  como estamos de finales y todos sabemos que las horas de estudio se hacen largas, os propongo una idea. ¿Qué pensaríais si os digo que podéis hacer lo mismo y cuando acabéis exámenes tendréis un premio en la cafetería esperándoos? Y es que el tema del concurso de esta quincena viene de la mano: «Ya no puedo más». ¿Os es familiar? Yo por lo menos lo he dicho veinte veces en el día de hoy… Y como últimamente las cosas van así, que nos conocemos, hemos pensado en subir o hemos subido una foto a Instagram declarándonos en huelga con el mundo.

Esta temática puede abarcar desde la montaña de apuntes que ocupan tu mesa hasta tus momentos de delirio tras varias horas de estudio, ¡seguro que algo se te ocurre!

Concurso Instagram ISSAUNAV segunda quincena

¡Ya está aquí el segundo tema del concurso! 📷 Sabemos que estáis todos de exámenes hasta el cuello y justo por eso hemos pensado que la temática de esta quincena debe ser: «Ya no puedo más». Recordad que para participar sólo hay que ser alumnos de UNAV y mencionarnos con los hashtags #issaunav y #unav, ¡podréis ganar un pintxo-pote para recuperar fuerzas, que los finales agotan a cualquiera! ¡Os esperamos!

¡Etiqueta a @issaunav con los hashtags #issaunav y #unav y así podrás llevarte tu pintxo! ¡Mucha suerte! ¡Nosotros podemos, ahora sólo queda demostrárselo a los demás! 🍀 🍀 🍀

Concurso de Instagram de @issaunav: ¿Quieres ganar un pintxo-pote?

¡Hola, chicos! ¿Recordáis que el año pasado os hablé de un concurso que había ideado la Facultad de ISSA en Instagram? ¡Pues traigo novedades!

La idea del concurso es la siguiente: cada quince días tendréis que estar atentos a cuál es la nueva temática del concurso y subir vuestra foto más original con el hashtag #issaunav y el de #unav. Las fotos se irán publicando en la cuenta de @issaunav y se anunciará quién ha ganado finalizada la quincena.

El ganador se elije en el Decanato de ISSA, así que sed creativos y dadle vueltas al coco porque el afortunado se llevará un pintxo-pote de la cafetería. Sí, amigos, esos pintxos de tortilla que os miraban golosos cuando no teníais dinero, los mismos.

Otro cambio importante es que el concurso abre sus puertas a todo el campus, esto significa que no sólo se publicarán fotos de alumnos de ISSA, sino que, estudies lo que estudies, puedes participar en el concurso y ganar tu pintxo-pote.

A partir de mañana lunes 23 comienza una nueva quincena y con ella el primer tema del curso: «Y tú, ¿cómo estudias?». Seguro que a más de uno ya se os han ocurrido fotos asombrosas. ¡Recordad que tendréis que usar los hashtags de #issaunav y #unav para que las podamos ver todos! ¡Incluso desde aquí, desde el blog, porque si aún no lo habíais visto, las fotos publicadas están a la derecha de los posts! Así no pasaréis por alto las fotos de cada día y tampoco los nuevos temas.

Concurso Instagram pre-exámenes ISSAunav

El Instagram donde podrás ver qué se cuece diariamente en ISSA

¡Hola, holita! Hoy quería hablaros de algo que igual no sabéis. ¿Os habíais fijado antes de que, si bajáis un poquillo, en la derecha de la pantalla hay unas fotos? Pues esas son las fotos que se suben a la cuenta de @issaunav en Instagram. Eh, eh, eh, pero no creas que son fotos subidas al azar; si eres estudiante de ISSA supongo que ya lo sabrás y, si no lo sabes, ¡ponte las pilas!

Pero esta entrada la escribo más que nada por los que no habéis oído nunca hablar de cómo funciona esa cuenta. Se trata de un concurso semanal, los participantes deben ser estudiantes de ISSA que a la hora de subir una foto (o quizás antes de tomarla ya lo hacían con esa intención) quieran reflejar algo relacionado con la carrera: una tarde dura de estudio, el recorrido diario que hacen yendo a clase…¡cualquier cosa! Y, para ello, usan el hashtag #issaunav. Y cuando la semana termina, el jurado elige la mejor foto y le da un vale canjeable en la cafetería de la uni por un «pintxo-pote». Igual a algunos os parece una chorrada, pero, por experiencia propia, os digo que el día que os apetezca tomaros algo en la cafetería, saber que os podéis pedir gratis uno de esos pinchos de tortilla rellena, que te miraban fijamente cada vez que pasabas, y un refresco es una maravilla.

¿A dónde quiero llevaros con esto? Pues depende. Si eres estudiante de ISSA, te animo a que llenes tu móvil de fotos que te hagan saborear ese pincho que seguro ya has fichado. Si eres de otra carrera, te aclaro de qué va la cosa por si alguna vez le has estado echando un ojo y te había parecido algo…raro. Y, si eres un futuro estudiante de ISSA, yo si fuera tú iría pensando ideas originales.

Os voy a dejar aquí las fotos que han ido ganando hasta el día de hoy para que veáis por dónde van los tiros. Son una pasada. Y el nivel de todas las fotos es altísimo, así que no dejéis de echar un vistazo al Instagram, no os defraudará.

Sigue leyendo