International Week + Experiencias Erasmus

¡Ya estamos de vuelta con una nueva publicación!

Esta vez os traigo conmigo la International Week, la cual ha tenido lugar durante toda esta semana.

Mediante distintas actividades, charlas y eventos, la Universidad quiere que los alumnos vivan una semana en un ambiente totalmente internacional. Además, todo el Edificio Amigos estaba lleno de banderas de los distintos países. Especialmente, la semana, iba dedicada a aquellos alumnos que participarán tanto en el programa de intercambio o Erasmus y a los alumnos internacionales que recibimos desde otras universidades.

banderas

Además de todas las sesiones informativas del programa de intercambio, el jueves al mediodía pudimos hablar con los alumnos de las distintas universidades a las que podríamos ir. En mi opinión esto está muy bien ya que, de esta manera, no solo tienes una información teórica de la Universidad sino que también tienes una parte más humana desde donde alumnos de esa universidad te cuentan sus experiencias y opiniones, entre otras cosas.

Durante los dos primeros días, la Universidad ofreció una Conferencia Internacional sobre “La Contribución de las Fuerzas Armadas Españolas a la Paz Internacional y al Respeto de los Derechos Humanos” y una sesión informativa sobre UNMUN para que muchos de los nuevos estudiantes, pudieran saber de qué trata  y cómo funciona el modelo.

Como veis, todo ha estado enfocado al ámbito internacional.

Ahora mismo, yo estoy en un momento en el que debo empezar a valorar las opciones que tengo para irme durante el segundo semestre de tercero. Considero que, tanto el Erasmus o el intercambio, son ambas una oportunidad que hay que vivir o que al menos yo quiero que así sea. Sé que os encantaba cuando Tess os escribía sobre su Erasmus y como yo de momento no puedo hacerlo, os traigo a tres alumnos del grado para que os cuenten su reciente experiencia de Erasmus.

Screenshot 2018-10-28 at 09.46.28“Me llamo Santi Gamarra y yo realicé mi Erasmus en Kortrijk (Bélgica) y la verdad es que considero esta experiencia como una de las mejores de mi vida. El estar rodeado de personas con culturas tan diferentes a la tuya y poder estar en continuo contacto con ellas en una residencia es increíble. Siempre teníamos algo que contarnos, algo que hacer o algún sitio por conocer ya fuese en Bélgica o en otra parte de Europa. 

Para mí Erasmus es vivir con intensidad cada día. Una intensidad que solo una persona que haya vivido esta experiencia puede entender.”

Screenshot 2018-10-28 at 09.48.09.png“Me llamo Isa Ferrer-Dalmau y yo hice mi Erasmus en Helsinki, Finlandia. La verdad es que los países nórdicos siempre me han atraído y ya iba mentalmente preparada para el frío, ya que en enero alcanza los -20 grados. Pero cuando llegamos a Finlandia lo que no nos esperábamos era que la gente de allí fuera tan acogedora, ayudándonos con todo lo que necesitáramos para que nos sintiéramos como en casa. Tampoco nos esperábamos conocer a gente increíble de todos los países, ver las auroras boreales, andar sobre el mar helado o tomarnos un café calentito en una cabaña de madera en frente del fuego viendo nevar.

Por supuesto en Finlandia, al ser una educación tan diferente e innovadora, teníamos tiempo para conocer más el país y para poder disfrutar con nuestros amigos de Erasmus. Después de esta experiencia en Finlandia lo único que espero es poder volver allí a vivir, porque me parece un país único.”

 

WhatsApp Image 2018-10-28 at 09.54.25“Me llamo Julia Peña. Yo he estado en Gante de intercambio y ha sido una experiencia INCREÍBLE. Se lo recomendaría a todo el mundo. He conocido a muchísima gente de distintos países y culturas, lo que me ha ayudado a crecer como persona y a tener una mayor capacidad de aceptación. Me llevo amigos para toda la vida.

Bélgica es un país muy pequeño que está en el centro de Europa. Estando allí, tienes la oportunidad de viajar a muchos países en menos de dos horas y por precios muy bajos. No hay nada mejor que visitar otros sitios con tu grupo de amigos del Erasmus.

Para todos aquellos que no sabéis si iros, ¡no lo dudéis ni un momento!”

 

¡Espero que hayáis disfrutado leyéndolos! Muy pronto os traeré una publicación únicamente sobre las distintas experiencias de Erasmus o intercambio ya que creo que es un tema que interesa mucho y que puede serviros si estáis eligiendo destino.

Cualquier duda que tengáis sobre este tema podéis escribirme e intentaré resolvérosla a medida que vaya avanzando yo.

¡Hasta pronto!

Erasmus in Kortrijk: back to Belgium

Exactly one year later I travelled back to Belgium, a trip that I knew was going to be emotional even before starting it.

I could bore you with lots of details, lots of French fries and lots of Frappes, but I’ll sum it up and tell you a little about it.

It was true what we cheered to in Chat Noir with a Jupiler in our hands: Once Erasmus, always Erasmus. The friends you make in Erasmus are gonna stay with you no matter what and are always gonna receive you with open arms when you surprised them one day with a text saying «What do you think about me traveling to see you?».

During these days I’ve been to Belgium and Greece (2 countries in a week sounds really like the things we used to do in Erasmus, doesn’t it?).

Belgium was exactly the same as I pictured it: green, lovely quiet and with memories disguised as every simple thing I found. I had the opportunity to rediscover Namur, a city I travelled to when in Erasmus and I fell in love with. However, this time, even though sometimes it wasn’t easy; I was not a tourist anymore and I got to live the local life, add new beers to my list, practice (or try to) improve my French and more.

And one day my Wallonian friends and I drove to our beloved Kortrijk. I met some of the Erasmus who are there now (to whom I wish the best for the end) and realized almost nothing had changed. Our residence continued the same (dirtier, for what matters), the rock in the garden which our names on it was still there, bars Stradivarius, Luxe and 56 still standing (although we had never seen them in daylight before) and all the streets and Grote Markt exactly how we remembered them. Some things had changed and seeing people we didn’t know before in what used to be our house was quite weird at the beginning, but even with new sofas, new bars and a bigger and way stronger Bruuze, we still felt at home.

With my friend Julie, i flew to Thessaloniki, Greece, to meet our «malakas». I loved the paradisiac beaches, the personality and kindness of Greek people and all the food I tried (I wish there was a way to deliver every day Bougatza for my breakfast).

Saying goodbye to Belgium this time was not that difficult because experience showed me I can and I will come back.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Erasmus en Kortrijk: Vuelta a casa

¡Buenas a todos!

Antes de nada, pediros disculpas por si no he estado muy pendiente de vuestros comentarios y correos esta semana, he andado un poquillo liada debido a un examen del primer semestre que tuve que recuperar nada más volver de Bélgica.

Siguiente tema: ¡ya estoy en España! No os mentiré, volver del Erasmus es MUY duro, pero, oye, que me digan dónde hay que firmar para repetir esa experiencia mil veces más. Os recomiendo vivamente que os animéis y hagáis un Erasmus, no os arrepentiréis. La vuelta a casa es complicada, sobre todo a mí me ha parecido una faena porque la experiencia Erasmus en Kortrijk se caracteriza por hacer de los estudiantes Erasmus una pequeña gran familia ya que, como os conté, las clases son en su 99% sólo estudiantes internacionales, la residencia es con esas mismas personas y, no sé si lo habéis visto bien, pero Kortrijk es pequeñajo y eso hace que la vida social sea por lo general con esas mismas personas. A mí este detalle me ha parecido un plus ya que los amigos que he hecho allí han sido inmejorables y les he cogido muchísimo cariño, pero, si buscáis una total inmersión con estudiantes belgas y tal, poneos las pilas porque ya os digo que la uni no va a esforzarse demasiado en esto (ya les hemos dejado caer a los del equipo internacional esta opinión para ver si mejoraban en los siguientes semestres, cruzad los dedos). Como os decía, quizá se me ha hecho más costoso volver por estar acostumbrada a esas personillas 24×7.

Además, preparaos. Si os pareció que el papeleo de antes de Erasmus fue una cantidad importante de correos y formularios, no os acomodéis demasiado, que en las últimas semanas veréis quinientos mil correos al día. Desde la prueba de idioma de Erasmus+ OLS, hasta el learning agreement de después de la movilidad. Asimismo, tendréis probablemente varias encuestas de satisfacción y demás aspectos del Erasmus, si vais a Kortrijk VIVES, contad con ello jeje.

Además en VIVES, os voy a confesar una cosa: no se caracterizan por su puntualidad -supongo que ahora que me he ido lo puedo decir…- y esto implica muchas cosas, pero sobre todo nervios si no cuentas con ello.  Al principio de la movilidad, tenéis que contar con que tardarán más que nadie en enviaros la confirmación a vuestra solicitud; al final del semestre, pasará lo mismo con cosas como los certificados de notas. ¡Paciencia! Son muy eficientes, pero se toman su tiempo.

Otra cosilla que me habéis preguntado ya varios es si existe alojamiento en Kortrijk que no sea la residencia de VIVES ya que no os confirmaban si teníais habitación u os habían dicho que no. Para empezar me remito al párrafo anterior -siento que me repito más que un plato de lentejas con chorizo-, tened mucha paciencia, si no os han contestado y os estáis poniendo nerviosos, insistid; pero sabed que de primeras van a contestaros cuando estéis ya tirándoos de los pelos. Por lo general, no te confirman la plaza como tal en la universidad, pero te envían información de la resi y esta sí que suele enviar correo de confirmación.

Sin embargo, si realmente la residencia no es una opción para vosotros por la razón que sea, os diré que sí, sí que existen distintos alojamientos. En Kortrijk, como en cualquier pueblo o ciudad hay pisos de alquiler y además había bastantes pensados para estudiantes, así que investigad sin miedo por internet o preguntad directamente a la universidad. Asimismo, hay también alguna opción de piso compartido o residencia más pequeña que igual os convence más o se ajusta más a vuestro presupuesto.

Espero que os haya servido de ayuda y haya resuelto las dudas. Cualquier comentario o cosilla que se me haya podido pasar por alto, no dudéis en decírmelo por correo o dejando un comentario. ¡Mil gracias a todos!

 

Erasmus en Kortrijk: Time for goodbyes

«Erasmus is not a year in your life, but your life in one year»

I’m writing this post 20 days before leaving. Leaving. Such a difficult word for me right now, not only to pronounce, but to think about it. One year ago, I wouldn’t have been able to think of Belgium as my home. Home, sweet home. Since we came here, everyone has changed. I know some of you will be reading this and saying «C’mon, Tess, it’s only been 5 months!», but I swear it’s true.

We arrived in Brussels at the end of January more lost than Nemo with tons of luggage bigger than the residence room. And then, suddenly, after hours of plane and trains… boom! Everything is in Dutch and you don’t understand a thing. I remember coming here with the idea of learning some Dutch words, but so far we can only say «alstublieft» and yes! I looked it up online to write it!

However, we have learnt about Dutch culture! Beer has become water to us, we have adopted all the belgian culture about beer and we would be able to drink it for breakfast with some cereals if we could. Sigue leyendo