¡Hola a todos y feliz año!
¿Qué tal os han ido las vacaciones? Espero que bien. Ya estamos de vuelta en la universidad y por aquí también.
El viernes pasado asistí a mi primera charla del año, organizada por Career Services, y es de eso de lo que venía a hablaros hoy. Nos visitó Javier Pascual del Olmo, el presidente de Ediciones Condé Nast en España, Latinoamérica y México. Junto a él también se encontraban los profesores Cristina Sánchez-Blanco, de la Facultad de Comunicación, y Carlos Naya, de la Escuela de Arquitectura.

El tema principal era el negocio del lujo y nuestros tres invitados expusieron sus puntos de vista en torno al presente y el futuro de este. Pero antes de comenzar con ello, Roberto Cabezas, presidente de Career Services, nos dio la bienvenida e hizo una pequeña introducción.
Después dio paso a nuestro gran invitado. Javier Pascual comenzó presentándose a sí mismo, contándonos un poco sus andaduras, y seguido pasó a hablar de la empresa. Empezó explicando el funcionamiento de la empresa: cómo trabajan, cómo funcionan respecto a la publicidad, cuáles son sus objetivos, etc.
Un tema muy importante sobre el que habló después fue el de la tecnología, la versión digital de las revistas. Asimismo, aclaró el porqué de la importancia de estas.

A medida que los profesores invitados iban interviniendo haciendo preguntas, Javier iba explicando otros temas como las tendencias o el perfil que busca Condé Nast.
En lo relacionado a las tendencias nuestro ponente informó cómo surgen los temas para cada número. Por lo general, estos suelen ser locales y muy pocas veces se utilizan comúnmente en revistas de distintos paises. Debemos de tener claro que ellos son prescriptores y lo importante que es cuidar eso ya que viven de dar impactos en ciertos lugares determinados, a gente determinada y tienen una gran carga de impacto.
Finalmente, también se hablaron cosas más exactas abriendo una ronda de preguntas por parte nuestra.
Ha sido un honor escuchar a Javier Pascual del Olmo y la verdad que he aprendido muchísimas cosas sobre lo que se encuentra detrás de una editorial.
Nos vemos la semana que viene con una nueva publicación.
¡Pasad una buena semana!