Erasmus in Kortrijk: back to Belgium

Exactly one year later I travelled back to Belgium, a trip that I knew was going to be emotional even before starting it.

I could bore you with lots of details, lots of French fries and lots of Frappes, but I’ll sum it up and tell you a little about it.

It was true what we cheered to in Chat Noir with a Jupiler in our hands: Once Erasmus, always Erasmus. The friends you make in Erasmus are gonna stay with you no matter what and are always gonna receive you with open arms when you surprised them one day with a text saying «What do you think about me traveling to see you?».

During these days I’ve been to Belgium and Greece (2 countries in a week sounds really like the things we used to do in Erasmus, doesn’t it?).

Belgium was exactly the same as I pictured it: green, lovely quiet and with memories disguised as every simple thing I found. I had the opportunity to rediscover Namur, a city I travelled to when in Erasmus and I fell in love with. However, this time, even though sometimes it wasn’t easy; I was not a tourist anymore and I got to live the local life, add new beers to my list, practice (or try to) improve my French and more.

And one day my Wallonian friends and I drove to our beloved Kortrijk. I met some of the Erasmus who are there now (to whom I wish the best for the end) and realized almost nothing had changed. Our residence continued the same (dirtier, for what matters), the rock in the garden which our names on it was still there, bars Stradivarius, Luxe and 56 still standing (although we had never seen them in daylight before) and all the streets and Grote Markt exactly how we remembered them. Some things had changed and seeing people we didn’t know before in what used to be our house was quite weird at the beginning, but even with new sofas, new bars and a bigger and way stronger Bruuze, we still felt at home.

With my friend Julie, i flew to Thessaloniki, Greece, to meet our «malakas». I loved the paradisiac beaches, the personality and kindness of Greek people and all the food I tried (I wish there was a way to deliver every day Bougatza for my breakfast).

Saying goodbye to Belgium this time was not that difficult because experience showed me I can and I will come back.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sharing my exchange experience: Sesión con las alumnas Erasmus de 4º

¡Hola! ¿Qué tal estáis? ¿Cómo se os presenta el fin de semana?

El pasado 18 de octubre asistimos a una mesa redonda con algunas de las alumnas de un curso más que estuvieron en un Erasmus u otro tipo de intercambio. Asistimos los alumnos de tercero y segundo que estamos interesados en estudiar en el extranjero.

Pudimos contar con el testimonio de cinco alumnas que habían estado en destinos distintos: Cecilia de Vittori (Innsbruck), Judith Martí (Angers), María Tirador (Ottawa), Fátima Ramos (Ginebra), Leire Errazkin (Gante) y Luana Berrade (Colonia).

¿Por qué elegisteis el destino?

🇱🇻 Innsbruck: Yo quería mejorar el alemán, me pedían un C1 y cursar todo el curso en alemán.

🇫🇷   Angers: Yo quería mejorar el Francés.

🇨🇦  Ottawa: Yo quería hacer la doble titulación en el Centennial College, estuve allí todo un año (3 cuatrimestres de clases).

🇨🇭 Ginebra: Me interesaba el hecho de que allí hubiera Organismos Internacionales y mejorar mi francés.

🇧🇪  Gante: Allí son bilingües en francés, inglés y también saben alemán, pero no prioricé el idioma. Gante es una ciudad muy universitaria.

🇩🇪  Colonia: Mejorar mi alemán.

¿Qué podéis contarnos de la parte académica?

🇫🇷  Angers: Las asignaturas eran en inglés. Pensaba que iba a cursar unas asignaturas, pero luego cursé otras, tuve que cambiar el Learning Agreement. Hay que cambiar un poco el chip porque no vais al confort de siempre, pero hay más Erasmus como tú.  Sigue leyendo

¡Ya no queda nada!¡Nos iremos de Erasmus!

¡Hola a todos! ¿Cómo os ha sentado la vuelta a las clases?

Sé que daba bastante pereza dejar atrás a la familia, las comidas abundantes, las fiestas y las horas de descanso… Lo sé, ¡no sabéis cuánto! Sobre todo costaba asumir el nuevo horario, volver a los madrugones y dejar de ver a tus amigos de toda la vida. Sin embargo, esta vuelta a la carga implica volver con tus amigos de la universidad y vuelta a la «independencia», pero ¡no sólo eso!

En segundo de ISSA hemos vuelto a clase con mucha ilusión y, no es que estemos locos, sino que tenemos que volcarnos al máximo en el Erasmus del año que viene. Hay que ir jugando las cartas porque ya se nos pregunta a qué universidades queremos optar y para ello hay que medir variables como los idiomas que hablamos y en qué nivel, cuántas plazas se ofertan para cada centro, qué nota media llevamos de expediente, qué plan de estudios tiene cada universidad… Ya veis que es todo un reto, pero tenemos una barbaridad de ganas de irnos. ¿Os lo imagináis? No queda ni un año.

ISIDRO programa de intercambio Canadá ISSA School of Management Assistance

 

Quizá os pille de nuevas lo de tener que elegir el plan de estudios, os cuento un poco por encima: ya de primeras en cualquier carrera debes seleccionar según el número de créditos unas asignaturas, pero es que además cuentas con que estudiamos ISSA. Con esto quiero decir, primero, que no es una carrera típica, cuyo plan de estudios sea el pan de cada día; y, segundo, que, al tratarse de un grado multidisciplinar, de un «popurrí» de varias carreras, cada caso es único. Puedes elegir un destino donde impartan el grado de Traducción, donde se dé Comunicación, Turismo, Negocios y así con una larga lista. Lo bueno es que cuando llegas a la hora de tomar la decisión has logrado tocar muchas asignaturas de todos esos campos y has tenido la oportunidad (la iniciativa ya corre de tu cuenta) de practicar si realmente te gustan.

¿Y vosotros? ¿A dónde os gustaría ir? Y no vale decir que a todos los destinos posibles   lo digo por experiencia  .

ELVIRA programa de intercambio Francia ISSA School of Management Assistance

¿Con cuántos idiomas te atreves? En ISSA, como mínimo, somos trilingües

Supongo que, o bien por lo que hayáis podido leer en el blog y la web o por lo que os hayan podido contar, sabréis que ISSA es una carrera que tiene un pilar fundamental: los idiomas. ¡Se estudian todos los días de la semana!

Desde el primer curso del grado no estudias una carrera bilingüe, sino trilingüe; el inglés y el castellano son asignaturas obligatorias y tendrás que elegir entre francés o alemán. Sin embargo, como cada persona es un mundo, siempre hay casos de gente que termina el último nivel de francés y va a por alemán también, o de cracks que ya tienen el nivel más alto de inglés y estudian francés y alemán. El objetivo es que cada año vayáis escalando de nivel hasta acabar el grado completamente políglotas.

ISSA School of Management Assistance trilingüe idiomas

Sin embargo, no debéis preocuparos, no empecéis con «pues vaya, yo no sé ni francés ni alemán…» ni os intentéis convencer de que vuestro nivel de inglés es nefasto. ¿Por qué? Para la prueba de admisión de ISSA se requiere únicamente un nivel previo en inglés, pero no estoy hablando de que tengáis que traer un certificado de una academia o de un examen, sino que la misma prueba incluirá un test de conocimiento de inglés que indicará si sois aptos para el nivel impartido en ISSA. Este nivel mínimo equivale a lo que sería un B2.2, un FIRST Certificate según Cambridge. Sigue leyendo