Entrevista a 1º de ISSA: Recién llegados II

La semana pasada publiqué la primera parte de esta entrevista en la que alumnos de primero de ISSA resuelven las preguntas que les planteé sobre sus intereses profesionales y cómo se les plantean estos cuatro años de grado que ahora comienzan.

Paellada Primero de ISSA blog entrevista foto de grupo

Tess: ¿Qué idiomas hablas y en cuáles quieres mejorar durante la carrera?

  1. Hablo inglés C2, francés B1 y he comenzado alemán A1 este curso. Más que mejorar quiero aprender bien alemán.
  2. Por ahora hablo español e inglés. Estoy empezando francés A1 y este sería el idioma que quiero mejorar durante la carrera.
  3. Llevo practicando el inglés desde que era muy pequeña y los viajes al extranjero han incrementado, no solo mi gusto por el idioma, sino también por su cultura. Me gustaría avanzar con el francés.
  4. Hablo español como lengua materna y el francés prácticamente fluido porque estuve estudiando un año y un trimestre en el extranjero y mi madre es francesa. Me gustaría acabar un un nivel aceptable de alemán como para poder defenderme.
  5. Hablo español y catalán. Durante la carrera me gustaría aprender el francés y, en un futuro, el italiano.
  6. Hablo español e inglés de manera fluida y me gustaría acabar mis estudios de francés y poder tener un nivel muy alto de alemán.
  7. Hablo inglés y quiero mejorar bastante el francés, es uno de mis objetivos ya que vine con el nivel muy bajo.
  8. Hablo inglés y alemán, y espero mejorar un montón este último ¡porque me encanta!
  9. Hablo español e inglés y me gustaría poder aprender francés.
  10. Aparte del castellano, hablo francés, inglés y vasco. En general me gustaría mejorar en todos puesto que en todos puedo ir a mejor y además me gustaría aprender algún otro idioma.
  11. Me defiendo bien con el inglés y paulatinamente voy mejorando mi francés. Me encantaría aprender nuevos idiomas como el  alemán o el italiano.

Sigue leyendo

Semana ajetreada: Visita a Sansueña y CEEM

¡Buenos días a todos!

Ha sido una semana llena de emociones, momentos tiernos y duros también, para qué engañarse…¡las entregas de trabajos nos llevan de cabeza!

El viernes 14 estuve en mi antiguo colegio Sansueña de visita para hablarles de mi experiencia, intentar guiar en la medida de lo posible a las alumnas de 1º de Bachillerato. Me hizo especial ilusión la invitación, no era la primera vez que daba una sesión como esa a un colegio, pero es aún más sorprendente cuando se trata de volver a recorrer tu viejo pasillo, saludar caras conocidas con uniforme de cuadros (todas impactantemente más mayores, me sentí vieja, he de decir…) y ver a las profesoras que me acompañaron durante tantos años y tantas rabietas pavas.

Quise resolverles todas las dudas que me planteé yo en su día Sesión orientativa ISSA Tess Vela Sansueña 1º Bachsobre orientación profesional, si era capaz de abandonar el nido y si conocía mis límites ¿me consideraba capaz de manejarme en un piso o mejor elijo otro tipo de alojamiento? La verdad es que durante toda tu vida te planteas esa clase de dudas sobre tu zona de confort, pero en esos dos últimos años, ese «trampolín», todavía con más incertidumbre.

Asimismo quise explicarles un poquito más lo que era ISSA ya que muchas lo habían oído o tenían nociones básicas y, bueno, ya me conocéis, soy incapaz de limpiar ciertos clichés… Me alegró ver caras de sorpresa y ¡diría que hasta de interés! Igual en un par de años mis actuales profesores me comentan que alguna de ellas me están relevando en la facultad. Sigue leyendo

ISSA en las Jornadas Excellence II

¡Buenas tardes, chicos! ¿Qué tal habéis empezado el mes de marzo? En Pamplona no nos decidimos por si es invierno o primavera, tan pronto le da por brillar al sol como se pone a nevar. ¡Así normal que me acatarre!

¿Recordáis cuando os conté mi colaboración con las Jornadas Excellence?

Os refresco un poquillo la memoria: Excellence es un proyecto de la Universidad de Navarra que anima a los colegios de toda España a presentar trabajos de investigación hechos por alumnos de Bachillerato. Estos trabajos se deben defender ante un tribunal profesional y esto supone mucha preparación y muchas horas de trabajo, así que los nervios en los «excelentes» alumnos son palpables.

El pasado octubre nos visitaron los distintos colegios y asistieron a múltiplessesiones, pero fue este sábado 5 de marzo el día D. A pesar de los nervios, todos los grupos dieron lo mejor de sí mismos y pudieron experimentar así una prueba universitaria con mayúsculas.

Esta vez la colaboración de los alumnos de la universidad era un poco distinta, estuvimos orientando e informando sobre las diferentes carreras tanto a los estudiantes como a sus padres. Nos situamos en diversos stands por grados y resolvíamos todas las dudas que surgían y, sobre todo, les contábamos nuestra experiencia tanto en nuestro grado particular, como en la universidad y los distintos alojamientos y programas de becas. ¡Todo un éxito!