Erasmus in Kortrijk: back to Belgium

Exactly one year later I travelled back to Belgium, a trip that I knew was going to be emotional even before starting it.

I could bore you with lots of details, lots of French fries and lots of Frappes, but I’ll sum it up and tell you a little about it.

It was true what we cheered to in Chat Noir with a Jupiler in our hands: Once Erasmus, always Erasmus. The friends you make in Erasmus are gonna stay with you no matter what and are always gonna receive you with open arms when you surprised them one day with a text saying «What do you think about me traveling to see you?».

During these days I’ve been to Belgium and Greece (2 countries in a week sounds really like the things we used to do in Erasmus, doesn’t it?).

Belgium was exactly the same as I pictured it: green, lovely quiet and with memories disguised as every simple thing I found. I had the opportunity to rediscover Namur, a city I travelled to when in Erasmus and I fell in love with. However, this time, even though sometimes it wasn’t easy; I was not a tourist anymore and I got to live the local life, add new beers to my list, practice (or try to) improve my French and more.

And one day my Wallonian friends and I drove to our beloved Kortrijk. I met some of the Erasmus who are there now (to whom I wish the best for the end) and realized almost nothing had changed. Our residence continued the same (dirtier, for what matters), the rock in the garden which our names on it was still there, bars Stradivarius, Luxe and 56 still standing (although we had never seen them in daylight before) and all the streets and Grote Markt exactly how we remembered them. Some things had changed and seeing people we didn’t know before in what used to be our house was quite weird at the beginning, but even with new sofas, new bars and a bigger and way stronger Bruuze, we still felt at home.

With my friend Julie, i flew to Thessaloniki, Greece, to meet our «malakas». I loved the paradisiac beaches, the personality and kindness of Greek people and all the food I tried (I wish there was a way to deliver every day Bougatza for my breakfast).

Saying goodbye to Belgium this time was not that difficult because experience showed me I can and I will come back.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Erasmus en Kortrijk: Primeras impresiones

Welkom! 👋

Como ya sabréis, este semestre tengo la suerte de poder disfrutar de una experiencia Erasmus en Bélgica, más específicamente en Kortrijk. Os iré contando poco a poco todos los detalles y cosas interesantes que vivamos aquí, así como todo aquello que vosotros queráis saber   ya sabéis que podéis preguntarme siempre que queráis cualquier duda o pedirme que explique mediante una entrada algo concreto  .

Kortrijk es una pequeña ciudad de Flandes con mucho encanto. Se trata de una población totalmente volcada a la vida universitaria y a su universidad: VIVES University CollegeEl idioma oficial de la ciudad es el flamenco, pero no supone ningún problema ya que la mayoría de la gente habla además inglés, francés, alemán… Está muy cerquita de ciudades como Gante, Brujas o Lille.

La mayoría de los Erasmus nos alojamos en la residencia que facilita la universidad, la cual está como a 15 minutos en autobús, es súper grande, muy cómoda y cerca de establecimientos muy útiles como supermercados y toda la zona centro de la ciudad. Aquí estamos viviendo cerca de 80 personas de muchísimos países, organizamos distintas actividades y comidas, una pasada. También existe la posibilidad de alquilar pisos, hay varios también por el centro y cerca de la uni.

Ya os iré contando más cosillas, las clases todavía no han empezado, esta semana está siendo cultural y la universidad nos ha organizado viajes y visitas en la ciudad y los alrededores. Es una zona preciosa y no nos hemos cansado de hacer fotos, así que aquí os dejo unas cuantas de Gante y Kortrijk.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PS: Thanks to Anu and María, the photographers.

 

¿Con cuántos idiomas te atreves? En ISSA, como mínimo, somos trilingües

Supongo que, o bien por lo que hayáis podido leer en el blog y la web o por lo que os hayan podido contar, sabréis que ISSA es una carrera que tiene un pilar fundamental: los idiomas. ¡Se estudian todos los días de la semana!

Desde el primer curso del grado no estudias una carrera bilingüe, sino trilingüe; el inglés y el castellano son asignaturas obligatorias y tendrás que elegir entre francés o alemán. Sin embargo, como cada persona es un mundo, siempre hay casos de gente que termina el último nivel de francés y va a por alemán también, o de cracks que ya tienen el nivel más alto de inglés y estudian francés y alemán. El objetivo es que cada año vayáis escalando de nivel hasta acabar el grado completamente políglotas.

ISSA School of Management Assistance trilingüe idiomas

Sin embargo, no debéis preocuparos, no empecéis con «pues vaya, yo no sé ni francés ni alemán…» ni os intentéis convencer de que vuestro nivel de inglés es nefasto. ¿Por qué? Para la prueba de admisión de ISSA se requiere únicamente un nivel previo en inglés, pero no estoy hablando de que tengáis que traer un certificado de una academia o de un examen, sino que la misma prueba incluirá un test de conocimiento de inglés que indicará si sois aptos para el nivel impartido en ISSA. Este nivel mínimo equivale a lo que sería un B2.2, un FIRST Certificate según Cambridge. Sigue leyendo

International Day en ISSA: ¿Sabes ya a dónde ir?

Ayer día 27 de octubre fue uno de los días más fascinantes de todo el curso, a cada año que pasa me gusta más. Y es que como para comienzos del año que viene ya tenemos que dejar claro los destinos para irnos de Erasmus

International Day 2014 Universidad de Navarra Facultad de Económicas ISSAFue el International Day, esto significa que el Edificio Amigos se llena de estudiantes de universidades de todo el mundo que te proveen información sobre todas las cosas que desees saber: desde qué grados existen, si puedes acceder a un máster al acabar tu carrera, cómo es el campus, con quién tienes que contactar si quieres ir a estudiar un año allí, si existe la opción de asistir a un curso en verano, ¡algunos hasta te daban a probar comida típica de su país!

De esta manera tuvimos la oportunidad de conocer a fondo los campus universitarios de países tan sorprendentes como Corea, Australia, Finlandia, Italia, Alemania, Taiwán… y una larga lista de lugares.

  

Como ya he dicho varias veces, en ISSA nos apasionan las diferentes culturas, los idiomas, viajar… así que imaginaos qué alboroto se forma cuando te dicen que en tercero puedes ir de Erasmus. Así mejoras tu nivel de inglés, practicas tu tercer idioma (francés o alemán), conoces gente muy interesante, comienzas a especializarte en lo que te quieres dedicar, visitas multitud de ciudades y sitios, etc. Y a pesar de que en primero ya surge el tema para recordarte que debes ir con todas las asignaturas limpias y conviene que mejores tu nivel de idiomas para poder acceder al destino que quieras, es ahora en segundo cuando va a empezar la cuenta atrás con todo el papeleo y la selección de destinos.

Además pudimos asistir más tarde a la sesión informativa sobre la Doble Titulación en Canadá, ¿sabíais que puedes ir a estudiar un año al Centennial College de Toronto y vuelves con un doble grado en Asistencia de Dirección y Business?

¿Os imagináis que el año que viene os esté escribiendo desde el otro lado del mundo?