¡Descubre el evento que te alegrará la cuarentena! (I)

¡Hola a todos y a todas!

¿Qué tal estáis llevando la situación? Espero que, dentro de lo que cabe, lo hagáis de la mejor manera posible. Por aquí por Finlandia la verdad es que la situación está mucho mejor. Aunque bueno, no me quiero desviar así que vamos a lo importante. Eso lo dejamos para otro día. 

Hoy os vengo a hablar sobre el proyecto en el que están trabajando los alumnos de 2º: United by Management. He querido hacerlo a modo entrevista y, como al final ha quedado algo extenso, he decidido repartirla en dos partes

En caso de que queráis saber algo más del proyecto, no dudéis en contactarles vía Instagram (@united_management). Sigue leyendo

¿Qué hacemos los alumnos de ISSA en verano? (III)

¡Muy buenas a todos!

Espero que estéis descansandos y hayáis disfrutado del fin de semana. Y como cada semana (o al menos eso intento cumplir), también disfrutéis del nuevo post. 

Os vengo con la tercera entrega de la serie de publicaciones en donde alumnos del grado nos hablan de las distintas experiencias que han vivido en verano. Para aquellos que acabáis de aterrizar por aquí, os dejo tanto la primera parte como la segunda haciendo click.

He querido cambiar un poco la dinámica de este tipo de publicaciones. Es por eso por lo que hoy nuestra invitada, Sofía Cockburn, responderá a una serie de preguntas y de esa manera podréis conocer cómo ha sido una parte de su verano. 

Sigue leyendo

10 claves para organizar un evento con éxito

¿Recordáis el proyecto que os conté que realicé con mi grupo de Organización y Gestión de Proyectos? ¿Sí? Pues el pasado jueves 16 acudí al seminario organizado e impartido por Maite Malcorra, María Sánchez y Paula Tovar sobre las claves para que tu evento sea siempre un éxito. El objetivo de su proyecto era dar a conocer qué hacemos en el Grado de Asistencia de Dirección y para ello eligieron un campo muy atractivo: Organización de Eventos.

Nos contaron cómo cualquier evento que organicemos, sea algo corporativo como una feria de trabajo o social como tu cumpleaños, tienen factores comunes y deben ser organizados y ensayados con antelación para evitar, o al menos anticipar, cualquier riesgo.

smart20goals20graphic20aafAlgo que siempre suele llamar la atención y que ellas supieron explicar perfectamente es cómo un fracaso no es cuando a tu evento no acude la gente, sino cuando no entienden el mensaje de tu evento. Sobre todo se ve muy claro esto en los eventos empresariales: si planeas lanzar un producto nuevo en tu empresa y la gente cuando se vaya no tiene claro qué es, qué características tiene ¡o incluso quién lo ha lanzado!; ese evento no habrá alcanzado los objetivos propuestos. Quizás porque no se siguieron las siglas SMART cuando se identificaron…

Las claves para que tu evento sea diferente al resto no son complejas, sino todo lo contrario. Se trata de 10 sencillos pasos:

  1. Ser creativo, original y hacer uso de las nuevas tecnologías en la medida de lo posible y de acuerdo con la imagen que quieres transmitir.
  2. Llevar a un personaje influyente o a un experto en el tema a tratar siempre es un buen reclamo.
  3. Apoyarte en tu experiencia ganada por eventos anteriores.
  4. Saber dar el valor que quieres al evento, ni más ni menos.
  5. Buscar un evento con multitud de detalles, tratar de pensar en todo.
  6. Hacer una buena promoción del evento y pensar en si hace realmente falta gastar presupuesto en ello y cuánto.
  7. Contar con un el mayor número posible de recursos.
  8. Tener un plan B y C, ¡como mínimo!
  9. Simular el evento y ensayar todo lo que ocurrirá o podrá ocurrir con al menos 24 horas de antelación.
  10. Añadir un momento emotivo que llame la atención del público objetivo y que haga que se hable de tu evento.