SEGUNDA PARTE DE TEDx Universidad de Navarra, una experiencia única
Esta siendo otro fin de semana completito en el campus de la UNAV. Ayer hubo otra ronda de previos, ¿qué tal os fue?, aunque a muchos ya os pregunté en persona… Pero, aún así, ahora que lo veis con más perspectiva: ¿estáis contentos? Os deseo mucha suerte a todos, porque parecéis gente muy maja y sé que ISSA os encantará.
Por la tarde fue el TEDx en el Museo de la Universidad de Navarra, que contó con retransmisión en directo desde Fcom. ¿Cómo os lo cuento en una sola entrada? Buf, fue increíble. Salieron temas muy interesantes que ponen todas tus ideas patas arriba y te planteas treinta mil cosas. Una pasada. El tema de este año fue «The unexpected way», y diréis: «What? ¿Y eso cómo se come?». O por lo menos eso dije yo cuando supe de él… Pues los seis magníficos ponentes supieron entender a qué se refería exactamente haciendo de ese congreso, una experiencia única. Preparad los aplausos.
César Biojo nos habló de la perfección de lo imperfecto. Comenzó explicando la manera como acabó siendo pintor, animado por su padre que le decía: «Si el común de los pintores pinta 15 obras, vos tenés que pintar 60». Y así se propuso no ser bueno pudiendo ser excelente. Nos presentó el fracaso como la única manera de probar algo nuevo. Y concluyó con una preciosa frase: «¿Qué sería de la vida si a Neruda no le hubieran roto el corazón?» .
El segundo ponente, Alfred Sonnenfeld, nos habló de la felicidad, del entusiasmo, de cómo situaciones de miedo y estrés que parecen inofensivas pueden alterar nuestro día a día. Me gustó una frase suya que decía así: «El miedo es lo contrario a la creatividad». Cuánta razón, ¿verdad?
Más tarde, Paco Gimena identificó nuestra libertad de elección frente a la predestinación, de cómo somos los conductores de nuestra propia vida y podemos elegir qué hacer con ella y qué caminos tomar.
El gran Mikel Amo supo encuadrar «The unexpected way» en una frase muy cierta: «Un camino inesperado es aquel que no tiene final, un camino inesperado, precisamente por ser inesperado, nunca sabes si va a acabar». Narrando su experiencia personal y profesional, supo explicarnos como, cuando menos te lo esperar, puede cambiar tu vida. Grande, Mikel.
Kyle Nel comentó la importancia de tomar decisiones y de ser capaces de ejecutarlas. Nos sonreímos todos cuando nos contó la curiosa historia del Umbrella Man y asentimos con seguridad cuando dijo verdades como: «What seems like a clear path may later turn out to be unexpected«.
Finalizamos con la ponencia de Mathieu Carenzo, el cual nos desmintió leyendas urbanas de los emprendedores como: «Entrepreneurship is for young male geeks», ¡para nada! Acabó con una gran cita de Churchill que dice así: «Success is not final, failure is not fatal; it is the courage to continue that counts«.
Pero no sólo tuvimos a estos impresionantes ponentes, también pudimos ver los vídeos de Stacey Kramer y de Ruth Chang, increíbles palabras que ponen los pelos de punta. No os las perdáis.
Ya estoy contando los días para asistir al TEDx del año que viene. Es algo que os recomiendo a todos.