¿Qué hacemos los alumnos de ISSA en verano? (II)

¡Hola a todos y a todas un domingo más!

No sé si recordaréis como el año pasado realicé una publicación hablandoos de lo mismo: de las prácticas o experiencias que habían tenido distintos alumnos del grado a lo largo de su verano. Tuvo tanto éxito que, este año, he decidido repetirla con otras personas. Además, creo que puede servir a cualquiera (estudiéis lo mismo o no) de cara a futuros planes. 

Esta vez son una experiencia propia y otra de un compañero de clase, Martín Jimeno. En mi caso yo estuve una semana trabajando de guía para la Donosti Cup. En cambio, Martín, se ha ido durante casi dos semanas de voluntariado a Letonia.

Sin más dilación, aquí os dejo con nuestros dos testimonios.

Para aquellos que no sepáis, la Donosti Cup es un torneo de fútbol que se celebra cada año en San Sebastián (Guipuzkoa). En él participan equipos provenientes de distintas partes del mundo. Este año ha sido mi primera vez y a mí, por ejemplo, me tocaron 4 equipos de un mismo club de Atlanta (Estados Unidos).

Es una semana lo que dura el torneo y la que tienes que estar acompañándoles a visitar la ciudad (o sitios de los alrededores), a comer y a los distintos campos de fútbol donde tengan que jugar los partidos. 

Además, al haberme tocado un equipo americano, he podido practicar inglés durante esa semana. Y aunque tan solo hayan sido siete días, noté muchísima diferencia de la soltura que acabé cogiendo los últimos días para hablar a como empecé el primer día. 

Si sois de San Sebastián o de los alrededores la verdad que os animo muchísimo a apuntaros a este experiencia. Lo más típico es que os toque un equipo español, francés o inglés (tenéis la opción de elegir qué preferís); pero también podéis elegir un equipo italiano, ruso, chino, portugués, etc. en caso de que sepáis hablar esos idiomas. Finalmente decir que, aunque el primer día se nos hace a todos un poco cuesta arriba, todos los que probamos una vez queremos repetir al año siguiente. 

Os dejo un breve resumen de una de las ediciones del torneo pinchando aquí.

screenshot-2019-09-08-at-18.48.45-e1567961405733.png

“Letonia ha sido una de las mejores experiencias que he vivido. Qué mejor manera de pasarlo bien con los amigos que echando una mano a aquellos que necesitan tu ayuda.

El voluntariado en Letonia lo conocí gracias a mi primo Alejandro Iribas (ha colaborado anteriormente en el blog) que, anteriormente, ya lo realizó durante varios años. Un día comiendo con él me dijo que estaba montando un voluntariado a finales de agosto y no dudé en apuntarme. 

Fuimos 10 días a Tukums, una pequeña ciudad. Allí, por las mañanas, trabajábamos en una parroquia ayudando en lo que necesitasen y haciendo actividades con los niños. Por la tarde solíamos hacer turismo, ir a la playa, a la bolera… Un plan completo cada día. 

Con el paso de los días iba cogiendo cada vez más cariño a la gente, a la ciudad… Aprovechaba cada día al máximo. El hecho de estar tan lejos de casa y de desconectar de mi rutina habitual me encantó tanto que no quería volver a España. Allí me sentía muy feliz.

El año que viene si tengo la oportunidad de volver no dudaré en pensármelo. Es una experiencia que me ha encantado. Se lo recomiendo a todo el mundo porque merece mucho la pena y estoy convencido que vaya quien vaya disfrutará mucho.” – Martín Jimeno.

WhatsApp Image 2019-09-08 at 16.26.05

Un comentario en “¿Qué hacemos los alumnos de ISSA en verano? (II)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s